Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Representantes del Comité Europeo de las Regiones visitan la refinería de Repsol en Cartagena

Los representantes europeos han conocido el trabajo de Repsol para acelerar la transición energética y ser una compañía cero emisiones netas en 2050

Representantes del Comité Europeo de las Regiones en Repsol / Repsol

Representantes  del Comité Europeo de las Regiones en Repsol

Cartagena

Una representación de la Comisión de Política Económica del Comité Europeo de las Regiones ha visitado este lunes la refinería de Repsol en Cartagena para conocer los proyectos que la empresa está poniendo en marcha para convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050. El complejo industrial ha sido una de las instalaciones elegidas por la administración regional para mostrar a los representantes europeos proyectos que son ejemplos de buenas prácticas para avanzar en la descarbonización de la movilidad.

Durante la visita los representantes del Comité Europeo de las Regiones han estado acompañados por el director de la refinería, Antonio Mestre, y su equipo de dirección, así como por la consejera de Empleo, Empresa, Universidades y Portavocía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Valle Miguélez, el director general de Informática y Transformación Digital, Javier Martínez Gilabert, el director general de Unión Europea de la Comunidad Autónoma, Adrián Zittelli, y el director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Joaquín Gómez.

Durante el encuentro, los representantes europeos han conocido el trabajo de Repsol para acelerar la transición energética y ser una compañía cero emisiones netas en 2050. Entre los diferentes proyectos que se han expuesto, destaca la planta de biocombustibles avanzados, la primera de España de este tipo, que se está construyendo en la refinería de Cartagena. Las nuevas instalaciones, que se pondrán en marcha el próximo año y que suponen una inversión de 200 millones de euros, tendrán capacidad para producir 250.000 toneladas al año de combustibles sostenibles permitiendo la reducción de 900.000 toneladas anuales de CO2.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir