Retiran 12 paneles de abeja, en el centro de Lorca
Alrededor de 2.000 ejemplares han sido retiradas de un balcón mirador situado en la calle Selgas
Lorca
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Ruiz Guillén, ha explicado que “se ha realizado un servicio con la colaboración de un apicultor para la recogida de estos enjambres, además de la cera y la miel existente y de la multitud de huevos” y desde la concejalía de Sanidad recuerdan las recomendaciones básicas en caso de detectar algún caso en lugares públicos y privados”.
José Luis Ruiz Guillén ha apuntado que “la existencia de estos panales había causado un gran perjuicio para los vecinos de esta céntrica zona, ya que durante varios días no han podido abrir sus balcones y ventanas hasta que no se solucionara este problema”.
Desde la concejalía de Sanidad recuerdan las recomendaciones básicas en caso de detectar la aparición de enjambres de abejas en lugares públicos y privados de nuestro municipio para que puedan ser retirados por profesionales, como en este caso, debido a la peligrosidad de sus picaduras y la protección de la especie.
Recuerdan que, en los últimos meses, con las condiciones meteorológicas propicias que se dan en nuestro municipio se están dando casos de aparición de enjambres en el casco urbano de Lorca, por lo que es necesario recordar cómo actuar en caso de avistar enjambres o colmenas.
Hace unas semanas también se procedió a la retirada de varios enjambres de abejas que han aparecido en lugares públicos y también en viviendas tales como en el Colegio Ana Caicedo Richard, en un olivo en la Virgen de las Huertas y en la fachada de un edificio del barrio de la Viña.
En caso de que se detecte la presencia de un enjambre en la vía pública puede ponerse en contacto con la concejalía de Sanidad, en horario de 8 a 15 horas, a través del teléfono 968 46 65 42 y, gracias a la colaboración de una red de apicultores voluntarios, a quienes desde el Ayuntamiento de Lorca agradecemos enormemente su labor, acudirán a recoger altruistamente el enjambre.
El principio de recolección de un enjambre se basa en recoger junto con éste a la reina que le acompaña, ya que ello asegurará que las abejas no quieran volver a ubicarse en el sitio original. Tras la recogida, los enjambres, se colocan en colmenas o núcleos en su lugar definitivo, se les acompaña de cera estampada y alimento y, en poco tiempo, estos se transforman en colmenas sanas y productivas.