Vecinos de la pedanía Doña Inés trasladan a la CHS su preocupación por el aumento de granjas
Los ciudadanos están preocupados por la posible afección a su acuífero y algunas fuentes y manantiales, en particular al rio Turrilla

Cerdos en una granja / t-lorien

LORCA
La asociación de vecinos de la pedanía lorquina de Doña Inés ha trasladado este jueves a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) su preocupación por la posible sobreexplotación de recursos hídricos por el incremento de granjas y el cambio de los tipos de cultivo en esa zona rural.
Los vecinos se han reunido con el presidente de la CHS, Mario Urrea, y el comisario de Aguas, Javier García, a los que han preguntado por las actuaciones del organismo de cuenca respecto a las modificaciones de las concesiones de agua.
Según ha informado la CHS los vecinos han advertido de que en el entorno de Doña Inés “se está incrementando el número de explotaciones ganaderas y cambiando el tipo de cultivo de una gran extensión de terreno”.
Los vecinos están preocupados por la posible afección a su acuífero y algunas fuentes y manantiales, en particular al rio Turrilla.
Urrea les ha informado de los distintos expedientes, autorizaciones y algunos expedientes sancionadores que la CHS ha tramitado cumpliendo lo establecido en la vigente Ley de Aguas y reglamentos que la desarrollan.
Pese a ello, y “ante la preocupación social que se ha transmitido”, Urrea ha anunciado que se intensificarán las acciones de control y protección del dominio público hidráulico, de las que dará cuenta a los vecinos.