Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

198 personas regalan vida en el V Maratón de Donación de Sangre 'SER Solidarios'

Hoy por hoy Murcia y La Ventana han emitido ediciones especiales con tal motivo desde la Plaza de la Glorieta

V Maratón de Donación de Sangre SER Solidarios - Murcia

V Maratón de Donación de Sangre SER Solidarios - Murcia

Murcia

Este jueves 16 de junio, de 9.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.30 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia ha abierto sus puertas a la solidaridad de los murcianos con el V Maratón de Donación de Sangre SER Solidarios organizado por Radio Murcia y el Centro Regional de Hemodonación y cuyo lema elegido para esta edición es 'Estás a un paso de salvar tres vidas. Súmate, da lo mejor de ti'.

José Blaya ha sido el artista que le ha puesto música en directo a la edición especial de Hoy por hoy Murcia

José Blaya ha sido el artista que le ha puesto música en directo a la edición especial de Hoy por hoy Murcia

José Blaya ha sido el artista que le ha puesto música en directo a la edición especial de Hoy por hoy Murcia

José Blaya ha sido el artista que le ha puesto música en directo a la edición especial de Hoy por hoy Murcia

Con tal motivo, el programa Hoy por hoy Murcia se ha emitido desde dicho maratón, tanto desde el interior del Salón de Plenos como a las puertas del Ayuntamiento de Murcia, donde hemos compartido la mañana con numerosos invitados y donantes que han animado a los murcianos y murcianas a salvar vidas con este sencillo gesto.

Hoy por Hoy Región de Murcia (16/06/2022)

01:39:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La edición especial de Hoy por hoy Murcia ha contado con la música en directo del cantante y compositor, José Blaya, que ha regalado dos de sus temas a los donantes que se han acercado a lo largo de la mañana hasta el Consistorio para donar sangre. A lo largo del programa hemos escuchado voces como la del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, que no ha dudado en donar sangre a la vez que ha hecho un llamamiento a los murcianos a sumarse a esta iniciativa con la que "supondrá un alivio y ayudará reponer y mantener el nivel de reservas de cara al inicio de verano en los hospitales de la Región de Murcia".

Por su parte, el doctor Vicente Vicente, director emérito del Centro Regional de Hemodonación, ha reconocido que durante la pandemia se ha sufrido mucho para poder conseguir donantes y que a día de hoy, aunque los datos van mejorando, todavía existe una especie de miedo a hacerlo. Aún así los profesionales del Centro de Hemodonación siguen trabajando para poder volver a las cifras de antes de la pandemia en número de donaciones, "el objetivo pasa por obtener unas 250 unidades de sangre al día".

Por lo micrófonos de Hoy por hoy Murcia también han pasado otras voces conocidas como la de Ginés Ruiz Maciá, concejal portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia, quien también se ha sumado al llamamiento a los murcianos y lo ha hecho desde el ejemplo, "suelo ir a donar sangre al propio Centro de Hemodonación y hoy me apetecía sumarme a este maratón y animar desde aquí a los murcianos para que también lo hagan".

Manuel Muñoz Zielinski (izquierda), Paco Sánchez (centro) y Toñi Gómez (derecha), en un momento de Hoy por hoy Murcia

Manuel Muñoz Zielinski (izquierda), Paco Sánchez (centro) y Toñi Gómez (derecha), en un momento de Hoy por hoy Murcia

Manuel Muñoz Zielinski (izquierda), Paco Sánchez (centro) y Toñi Gómez (derecha), en un momento de Hoy por hoy Murcia

Manuel Muñoz Zielinski (izquierda), Paco Sánchez (centro) y Toñi Gómez (derecha), en un momento de Hoy por hoy Murcia

Prácticamente en los mismo términos también se ha expresado Lorenzo Tomás, presidente de la Junta Municipal Murcia Centro-Este, quien mientras donaba sangre pedía a los murcianos que se sumasen al reto de conseguir cuantas más donaciones mejor.

En el programa no han faltado otras voces conocidas para los oyentes de Hoy por hoy Murcia como la del habitual tertuliano, Pablo Guzmán, quien ha pedido a los más jóvenes que acudan al Salón de Plenos a donar sangre, o la del también habitual del programa, Manuel Muñoz Zielinski con su espacio Trotamundos.

Lorenzo Tomás Gabarrón, presidente de la Junta Municipal Murcia Centro-Este, habla para Radio Murcia poco antes de donar sangre

Lorenzo Tomás Gabarrón, presidente de la Junta Municipal Murcia Centro-Este, habla para Radio Murcia poco antes de donar sangre

Lorenzo Tomás Gabarrón, presidente de la Junta Municipal Murcia Centro-Este, habla para Radio Murcia poco antes de donar sangre

Lorenzo Tomás Gabarrón, presidente de la Junta Municipal Murcia Centro-Este, habla para Radio Murcia poco antes de donar sangre

Además, hemos podido escuchar testimonios como el de Ana María Férez, una joven enfermera que ha acudido a donar sangre por primera vez. Ana María trabaja en una Clínica de Diálisis en Murcia (RTS), "no había donado nunca aunque hoy al salir del trabajo he pensado que era el día para empezar a hacerlo, aunque parezca mentira me dan mucho miedo las agujas, no es lo mismo pinchar que que te pinchen, pero hoy he superado ese miedo y aquí estoy muy orgullosa de haber venido", ha dicho.

Toñi Gómez, responsable de Comunicación del Centro de Hemodonación, durante la emisión de Hoy por hoy Murcia

Toñi Gómez, responsable de Comunicación del Centro de Hemodonación, durante la emisión de Hoy por hoy Murcia

Toñi Gómez, responsable de Comunicación del Centro de Hemodonación, durante la emisión de Hoy por hoy Murcia

Toñi Gómez, responsable de Comunicación del Centro de Hemodonación, durante la emisión de Hoy por hoy Murcia

El ramillete de invitados lo hemos completado con Toñi Gómez, la responsable de Comunicación del Centro de Hemodonación, que ha insistido una vez más en la necesidad de donar sangre y salvar vidas, "necesitamos todos los días del año un mínimo de 250 donaciones para que los hospitales puedan funcionar, de ahí que nuestras unidades móviles y el propio centro tengan siempre dispuesto a su personal para acudir en busca de donantes". "No podemos dejar de insistir en la importancia de realizar este gesto solidario, hoy por ti y mañana por mí", ha dicho.

En la actualidad, son casi 30.000 los donantes activos que están registrados en el Centro Regional de Hemodonación.

En las anteriores cuatro ediciones de este maratón, celebradas en 2016, 2017, 2018 y 2019, se registraron 1.478 donaciones y acudieron 1.798 donantes, de los cuales 499 fueron donantes nuevos.

Paco Sánchez charlando con la enfermera Ana María Férez, tras donar sangre por primera vez

Paco Sánchez charlando con la enfermera Ana María Férez, tras donar sangre por primera vez

Paco Sánchez charlando con la enfermera Ana María Férez, tras donar sangre por primera vez

Paco Sánchez charlando con la enfermera Ana María Férez, tras donar sangre por primera vez

Por la tarde, el programa La Ventana de la Región de Murcia también se ha trasladado hasta el Salón de Plenos para seguir recogiendo testimonios de donantes y enfermeros que están protagonizando esta jornada maratoniana y solidaria.

Así, hemos conocido la historia de Ignacio, que ha donado por primera vez, y que ha ido "casi arrastrado", nos contaba entre risas, por su mujer que es donante habitual, y por su hijo Pepe, con el que hemos hecho un curioso trato. También hemos conocido el testimonio de Juan otro donante, que nos aseguraba que el pinchazo "no dolía nada". Con ellos han estado Juan José y Santiago, dos de los profesionales que ha movilizado el Centro Regional de Hemodonación y que hacen posible que la sangre salve vidas.

El pequeño Pepe en el micrófono de la SER

El pequeño Pepe en el micrófono de la SER / REDACCIÓN

El pequeño Pepe en el micrófono de la SER

El pequeño Pepe en el micrófono de la SER / REDACCIÓN

También nos ha acompañado, en el stand de la Glorieta, la portavoz Toñi Gómez, que recuerda que quien no haya podido participar en la V edición de SER Solidarios, puede donar sangre de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 en el Centro Regional de Hemodonación, en la capital murciana.

Toñi Gómez y Paqui Pérez

Toñi Gómez y Paqui Pérez / Cadena SER

Toñi Gómez y Paqui Pérez

Toñi Gómez y Paqui Pérez / Cadena SER

La Ventana Región de Murcia (15/06/2022)

18:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

227 PERSONAS PARTICPAN EN SER SOLIDARIOS

Según los datos recogidos por el Centro Regional de Hemodonación, al término de la jornada, pasadas las 21.00 horas, han participado este maratón 227 personas.

Han sido atendidos 107 donantes por la mañana, que han hecho posibles 91 donaciones. Diez de los participantes eran nuevos donantes. Por la tarde se ha atendido a 110 personas, que han hecho posible 98 donaciones. Once de ellos entregaban su sangre por primera vez.

En total, han sido 227 personas, que han hecho factibles 198 donaciones y se han conseguido 21 donantes nuevos.

REQUISITOS PARA DONAR SANGRE

Los requisitos para poder donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y estar bien de salud, no obstante, cada donante será sometido a un reconocimiento médico antes de llevar a cabo la donación de sangre.

Los hombres, pueden hacer 4 donaciones al año y las mujeres, 3. El periodo mínimo entre ellas es de 2 meses.

Imagen general del set de Radio Murcia a las puertas del Ayuntamiento desde donde se ha emitido el especial Hoy por hoy Murcia

Imagen general del set de Radio Murcia a las puertas del Ayuntamiento desde donde se ha emitido el especial Hoy por hoy Murcia

Imagen general del set de Radio Murcia a las puertas del Ayuntamiento desde donde se ha emitido el especial Hoy por hoy Murcia

Imagen general del set de Radio Murcia a las puertas del Ayuntamiento desde donde se ha emitido el especial Hoy por hoy Murcia

Las unidades móviles del Centro Regional de Hemodonación pueden consultarse en 'http://www.murciasalud.es/crh' y en las cuentas de redes sociales del centro.

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio y su objetivo es el de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios y no remunerados a los sistemas nacionales de salud.

Además, este día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y autoridades sanitarias a que proporcionen los recursos suficientes y establezcan sistemas e infraestructuras que permitan aumentar la obtención de sangre de donantes voluntarios no remunerados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00