Sociedad

Comienzan los trámites para crear el área metropolitana de Murcia, que estará operativa en dos o tres años

La Comunidad y el Ayuntamiento de Murcia acuerdan el protocolo de creación de esta entidad supramunicipal a la que se pueden añadir más consistorios

El consejero de Fomento, José Ramón Diez de Revenga / Cadena Ser

Murcia

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la celebración del Protocolo entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Ayuntamiento de Murcia para el fomento y la mejora del transporte público de viajeros en el Área Metropolitana de Murcia y que, tal y como ha avanzado el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, "estará funcionando por lo menos en dos o tres años".

El consejero ha justificado este periodo de tiempo en que las gestiones administrativas para la creación de la entidad supramunicipal necesaria para articular la futura área metropolitana que integrará a la Comunidad Autónoma y a los Ayuntamientos que formen parte de esta nueva entidad "es un proceso que administrativamente no es sencillo y tardará".

En este sentido, la constitución de esta área metropolitana se argumenta en que la ciudad de Murcia genera una demanda de movilidad que excede los límites del municipio capitalino, por lo que el protocolo "prevé la adhesión de los municipios de Alcantarilla, Alguazas, Archena, Beniel, Ceutí, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Molina de Segura y Santomera".

Díez de Revengan ha pedido a estos consistorios "sumarse" a esta iniciativa y saber "cuando se incorporan y como se incorporan" para, a partir de ahí, empezar "las gestiones administrativas para la creación de entidad supramunicipal" que será la que gestione los servicios del área metropolitana de transportes que, en un principio, se circunscriben al autobús, pero "no se descartan el tranvía o incluso los taxis", ha añadido el consejero.

Este acuerdo establece un marco de colaboración entre ambas administraciones que promueva los estudios y trabajos necesarios para aprobar un Plan de Transporte Metropolitano que permita la creación del Área Metropolitana de Transporte Público con competencias de gestión.

Además, tiene como objetivo de ofrecer un mejor servicio a los usuarios y optimizar los recursos públicos destinados a la movilidad.

Finalmente, se trata de una de las medidas recogidas en el Plan Director de Transportes de Viajeros de la Región de Murcia aprobado por el Ejecutivo regional el pasado año, y que plantea un nuevo modelo de transporte colectivo de viajeros alineado a las políticas europeas de movilidad sostenible, que tiene el reto de satisfacer la necesidades reales de desplazamiento de los habitantes de la Región de Murcia.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00