Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Lorca ha obtenido nueve millones de euros de subvenciones europeas durante la legislatura

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, PSOE, ha hecho balance este miércoles de sus tres años al frente del gobierno municipal y ha dicho que en la ciudad “se vive mejor ahora”

Sofocan un conato de incendio en la ladera del Castillo de Lorca / Getty Images

Sofocan un conato de incendio en la ladera del Castillo de Lorca

LORCA

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, PSOE, ha hecho balance este miércoles de sus tres años al frente del gobierno municipal y ha dicho que en la ciudad “se vive mejor ahora” que en 2019 y que la localidad “comienza a renacer” tras las dificultades impuestas por la pandemia y las “herencias” de los anteriores ejecutivos del PP.

Mateos ha repasado los logros de su gestión junto a su socio de gobierno, el vicealcalde, Francisco Morales, de Cs, y ha remarcado que la coalición ha conseguido imprimir “un cambio” favorable para la ciudad “lejos de las visiones apocalípticas” de partidos en la oposición, como el PP, que ayer le acusó de haber convertido a Lorca en una ciudad dormitorio en estos tres años.

En contra de ese discurso, el alcalde ha defendido que, bajo la marca de la coalición, “Lorca vuelve a renacer y a tener vida en las calles” y tras un “período de tristeza y oscuridad” en relación a los 12 años de gobierno del PP en el que “perdió importancia a nivel comarcal y regional”.

Ahora, ha dicho el regidor socialista, Lorca ”vuelve a situarse en el lugar en el que tiene que estar como tercera ciudad de la Región de Murcia, como cabecera de comarca y volvemos a ser el referente que habíamos perdido para provincias limítrofes”.

Ha reconocido que la “ilusión” con la que comenzó su mandato se vio truncada por la pandemia, que obligó a modificar los planes y toda la acción del Gobierno, que se volcó en “salvar vidas” y atender las situaciones de emergencia económica y social provocada por el coronavirus.

Pese esas dificultades ha defendido que Lorca es una ciudad con más empleo, más segura, más igualitaria, con una renovada apuesta cultural y en la que abren nuevos negocios.

En materia de infraestructuras en este trienio “se han desatascado proyectos” que estaban paralizados entre los que ha hecho referencia a la llegada del Ave, cuya construcción avanza en el tramo de Tercia, el proyecto para el soterramiento del ferrocarril bajo la ciudad con una ampliación del 15 por ciento del tramo bajo tierra, o la licitación del palacio de justicia, cuyas obras comenzarán en diciembre con una inversión de más de 16 millones de euros.

En este tiempo también se ha culminado el tramo dos de la ronda de circunvalación de la ciudad y se ha iniciado el uno, ha comenzado la construcción del vial de los barrios altos, ya funciona el paso subterráneo de San Antonio, está en reconstrucción la ermita de San Lázaro, en rehabilitación la plaza de toros de Sutullena y se avanza en la regeneración urbana de la zona sur de La Viña.

Mateos también ha citado las obras de renovación de la calle Abellaneda, ha recordado que está en fase de adecuación el cuartel de la Policía Local en San Cristóbal y que su gobierno ha “intentado reducir la brecha entre las pedanías y la ciudad” con la renovación de locales sociales, la recuperación de espacios públicos en casi todas las diputaciones.

Se ha referido a la apuesta de su gobierno “para que Lorca vuelva a recuperar el esplendor cultural y de ocio” perdido durante los gobiernos del PP y a los esfuerzos “para no dejar a nadie de lado” desde el trabajo de los servicios sociales y las concejalías de Igualdad y Diversidad.

El consistorio ha obtenido nueve millones de euros de subvenciones europeas para diversos proyectos en materia de vivienda y dinamización turística y ha dicho que quedan “muchos retos por delante” a los que se dará “un importante avance” en el último año del mandato.

El vicealcalde Morales ha explicado que se ha llevado a cabo “una política útil, sin extremismos” con el punto de mira puesto en el ciudadano y en la que se ha aplicado el “principio de igualdad” y ha afirmado que el municipio se encuentra en “la fase de recuperación”.

Según Morales, “Lorca está más activa que nunca” y el proceso de dinamización se extiende por el sector servicios y el industrial, que, tras la crisis de la pandemia, se están recuperando y tomando nuevo impulso, al igual que la situación del municipio como destino turístico.

También ha subrayado que en estos tres años el ayuntamiento no ha subido impuestos, pero sí ha reducido tasas, ha mejorado la política de captación de inversiones, ha despolitizado los consejos de administración de las empresas públicas y ha mejorado la prestación de servicios.

Mateos y Morales han subrayado que todo eso ha sido posible sin disponer de presupuesto propio y con las cuentas prorrogadas de 2019, ya que el bloque de la oposición ha tumbado todos sus presupuestos.

Ahora ultima la elaboración de los de 2022 en los que espera conseguir los apoyos suficientes para aprobarlos este mismo mes, ha precisado Mateos.

El alcalde y el vicealcalde ha resaltado la vigencia de su pacto de gobierno tres años después de la firma y se han mostrado satisfechos del funcionamiento de la coalición.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00