El Ayuntamiento de Cartagena saca a contratacion el proyecto de retirada de fangos y secos en 10 puntos del Mar Menor
Noelia Arroyo ha lamentado que se hayan perdido tres años desde que la ministra se comprometió a realizar esta retirada en el año 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6QVZCEJVFFB5K3INMXPJPDDE4.jpg?auth=ba64e50cccd18e23f3ca7b76af9cf28e830541c205922c5d5a4076ad934f179e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Retirada de biomasa del Mar Menor / Ayuntamiento de Cartagena
![Retirada de biomasa del Mar Menor](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6QVZCEJVFFB5K3INMXPJPDDE4.jpg?auth=ba64e50cccd18e23f3ca7b76af9cf28e830541c205922c5d5a4076ad934f179e)
Cartagena
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena ha acordado, según anunciaba la alcaldesa, Noelia Arroyo, que ha procedido a la adjudicación de la elaboración del proyecto para llevar a cabo la retirada de fangos y secos en diez puntos de las playas del Mar Menor en el termino municipal cartagenero. Puntos como los Urrutias, Punta Brava o el Carmolí.
Una medida que según explicaba Noelia Arroyo se adopta en estos momentos ante la inactividad del gobierno de España de proceder a esta limpieza a pesar de haberse comprometido en el año 2019 a realizarlo.
La alcaldesa ha lamentado que tenga que hacerlo el Ayuntamiento de Cartagena con la colaboración de la Comunidad Autónoma de Murcia a pesar de no tener los recursos económicos ni medios para hacerlo.
La mesa de Contratación ha analizado las ofertas para el contrato de mantenimiento de playas por 900.000 euros anuales que "será dedicado principalmente a las tareas de retirada de biomasa para impedir el deterioro de las zonas de baño por la acumulación y descomposición de las algas que proliferan cada vez a mayor ritmo en el Mar Menor", según Arroyo.