El micromentario de Pepe Belmonte: 'La culpa siempre será de los demás'
Columna de opinión del catedrático de Literatura de la UMU para Hoy por hoy Murcia

El micromentario de Pepe Belmonte: 'La culpa siempre será de los demás'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Todo el protagonismo del acto del cuadragésimo aniversario del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, celebrado en la ciudad de Caravaca el pasado jueves, fue, sin lugar a dudas, para el tenista murciano Carlos Alcaraz que, a la entrada y a la salida, fue aclamado y piropeado con palabras muy entusiastas y repletas de cariño hacia este muchacho que, al margen de ser un buen deportista y una buena persona, presume, allá a donde va, de murcianismo.
Por lo demás, el único discurso que en verdad valió la pena fue el del Presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, quien tuvo el detalle y la habilidad de comenzar sus palabras con una cita del escritor caravaqueño Miguel Espinosa, nacido, por cierto, a dos calles de allí.
El presidente Miras, al que vi un pelín más fino de talle, en su discurso, insulso y poco brillante, de casi cuarenta y cinco minutos de duración, no dijo más allá de lo que todos esperábamos de él. Alusiones al paro juvenil, a la encomiable labor de nuestros empresarios y de los profesionales de la salud pública, y, cómo no, al Mar Menor. ¿La culpa de que se encuentre en ese estado tan calamitoso? Se lo pueden imaginar: el gobierno central, el gobierno de Sánchez.
Por lo demás, ni una sola autocrítica a su gestión, ni un solo “mea culpa” ni un solo propósito de enmienda. La culpa siempre será de los demás. Como si la labor del ejecutivo murciano en este último año hubiera sido poco menos que impecable.
López Miras, debería tomar nota del ya citado Miguel Espinosa, que dejó escrito, en uno de sus libros más importantes, aquello de:
Me llamo Asklepios, y de tarde en tarde tomo la pluma para confesarme, lo cual hago por cumplir la necesidad de experimentarme verdadero, como ordenó Demócrito.
Pepe Belmonte