La Reina Letizia preside en Cartagena la entrega de la bandera a la fuerza de operaciones especiales de la Armada
La ceremonia se ha celebrado en la terminal de cruceros Juan Sebastián Elcano. Posteriormente ha firmado en el libro de honor de la FGNE en el despacho del almirante del Arsenal
Cartagena
Este martes, 7 de junio ha tenido lugar la entrega de la Bandera de unidad a la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), la unidad de operaciones especiales de la Armada. Por este motivo la Reina Letizia se ha desplazado a Cartagena para actuar como madrina de este acto castrense en el que también ha estado la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Doña Letizia ha destacado la vinculación de Cartagena con la Armada y se ha referido a la “exigente preparación” y a las “condiciones extremas de trabajo” de la FGNE, cuyos 187 integrantes desarrollan “misiones complejas y delicadas que contribuyen a la paz y a la seguridad”.
La ceremonia, que se ha celebrado a mediodía en la terminal de cruceros Juan Sebastián Elcano, ha contado también con la presencia de las máximas autoridades regionales y locales, entre ellas, el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, el delegado del Gobierno, José Vélez, el presidente de la Asamblea Regional y la alcaldesa, Noelia Arroyo y miembros del Ministerio de Defensa y de la Armada.
Tras el acto la Reina ha firmado en el libro de honor de la FGNE en el despacho del almirante del Arsenal de Cartagena.
La FGNE procede de la fusión de Unidades Especiales del Tercio de la Armada, conocida durante años como 'La Unidad', y la Unidad Especial de Buceadores de Combate, del Centro de Buceo de la Armada, por lo que cuenta con más de 50 años de historia y es, según la Armada, "heredera de valores, tradiciones y experiencias" que la hacen nacer en 2009 como una unidad especial ya veterana, curtida en su trabajo y plenamente opertativa". Serenitas et audacia es el lema de esta fuerza, "serenidad ante el peligro, indispinsable para hacer frente a los riesgos propios del oficio, y audacia en la adversidad para afrontar con éxito las misiones más difíciles y arriesgadas".
Esta unidad ha participado de forma destacada tanto en el ámbito marítimo como terrestre, en distintas operaciones como la Operación Atlanta en Somalia, Hispaniola en Haítí, Libre-hidalgo en el Líbano y apoyo en Irak. Destaca también su participación en el Alakrana en 2009. Como unidad de Infantería de Marina también está preparada para partiicpar en operaciones en tierra.