La Ventana Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Murcia recuerda a Piedad de la Cierva, la científica predestinada al Nobel que ingresó en el Opus Dei

Inmaculada Alva, catedrática de Historia, ha recordado la figura de esta investigadora en La Ventana de la Región de Murcia

Piedad de la Cierva, la segunda por la derecha, junto a sus padres y un hermano / Archivo Univuersidad de Navarra

Piedad de la Cierva, la segunda por la derecha, junto a sus padres y un hermano

Murcia

¿Quién fue Piedad de la Cierva Viudes? Un ciclo de conferencias en la capital del Segura ensalza durante estos días la figura de esta científica murciana, nacida en el seno de una conocida familia, y que acabó ingresando como agregada en el Opus Dei. Las Claras, de la Fundación Cajamurcia, y el Campus de la Merced acogen hasta el próximo 15 de junio ponencias de expertos como Inmaculada Alva, colaboradora de la Universidad de Navarra e investigadora de mujeres con vidas brillantes.

Nacida en 1917 en una familia de políticos e inventores, contó con el apoyo de su padre que la animó a sacar rédito de su gran valía, convencido también del papel que jugarían las mujeres tras la Primera Guerra Mundial. Así, cuando apenas había féminas en la Universidad, ella comenzó sus estudios universitarios. Primero en Murcia y después en Valencia. Se codeó con los mejores científicos de su tiempo, como María Curie, y pasó a la historia por sus investigaciones sobre el vídrio óptico y ladrillos refractarios con cascarilla de arroz.

Según Alva, estaba predestinada a ganar el Premio Nobel, pero un acontecimiento histórico se cruzó en su vida, trucando su carrera. Nos lo ha contado en La Ventana de la Región de Murcia.

La Ventana Región de Murcia (02/06/2022)

19:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00