¿Cómo está la plantilla albinegra? ¿Qué jugadores seguirán en el Efesé y quiénes no?
Siete jugadores tienen contrato y cuatro tienen ya ofertas de renovación sobre la mesa

La plantilla del FC Cartagena celebra uno de los goles de la última jornada / FC Cartagena

Cartagena
Las oficinas del club albinegro empiezan ya a echar humo preparando la planificación deportiva de la temporada 2022/23. Los albinegros ya piensan en la próxima campaña aunque lo primero es terminar de perfilar cuáles son los jugadores que siguen o no en el FC Cartagena. Podríamos dividirlos en cuatro grandes grupos: los que tienen contrato, los que tienen una oferta de renovación sobre la mesa, los que ya están descartados y aquellos con los que aún no se ha tomado una decisión final.
Con contrato:
- Pablo Vázquez: El de Gandía renovó automáticamente al disputar 25 partidos como albinegro. Ha sido una de las grandes sorpresas del conjunto albinegro, que cuenta con él como central titular la próxima campaña.
- Datkovic: El croata volvía a Cartagena este mercado invernal, firmando hasta 2024. Ha formado pareja junto a Vázquez aunque también se ha desempeñado correctamente en el carril izquierdo, fuera de su posición natural.
- Alcalá: El mazarronero no ha cumplido con las expectativas depositadas en él cuando se anunció su fichaje y ha terminado como tercer central. Aún así ha tenido buenas actuaciones en varios partidos. Le resta un año de contrato.
- Delmás: El lateral maño cumplirá la tercera de las tres campañas que firmó en el Efesé. Dueño y señor del carril derecho desde la llegada de Carrión, ha ido creciendo partido a partido.
- Tejera: Aunque le costó coger el nivel durante la primera vuelta, formó una buena pareja en el centro del campo junto a Bodiger, aunque ha acabado perdiendo la titularidad en las últimas jornadas. Tiene un año más de contrato.
- Ortuño: Renovó hasta 2024 el pasado invierno. Pese a tener un rol secundario a la sombra de Rubén Castro, el yeclano se ha reivindicado con 10 goles entre liga y Copa del Rey.
- Antonio Luna: De los jugadores con contrato, es el único que podría salir. Su rendimiento ha estado muy lejos de lo esperado pero su alta ficha dificulta buscarle una salida.
Oferta de renovación:
- Marc Martínez: El capitán del Efesé tiene una oferta de renovación al alza sobre la mesa pero no termina de satisfacerle la propuesta económica. Las negociaciones están enquistadas y está en la agenda de al menos tres equipos de LaLiga Smartbank.
- Bodiger: Uno de los pilares del Efesé desde el mediocampo, hoy por hoy es más probable que el francés se marche a que se quede. Tiene ofertas tanto de España como de Francia y Bélgica de superior cuantía económica que la que le ha planteado el FC Cartagena
- Rubén Castro: Su continuidad a día de hoy parece casi segura, salvo sorpresa. A sus casi 41 años quiere exprimir el fútbol que le queda en un Cartagonova en el que se encuentra muy cómodo y en el que quiere seguir.
- De Blasis: Lo que parecía una salida cantada para colgar las botas en Argentina ha dado un giro radical en las últimas horas y la continuidad del platense en el Efesé no está ni mucho menos descartada.
Dudosos:
- Prior: El francés, casi inédito durante una temporada en la que ha estado a la sombra de Marc Martínez, cuenta con la confianza del cuerpo técnico y la dirección deportiva, que verían con buenos ojos su continuidad, aunque aún no le han presentado ninguna propuesta en firme.
- Cayarga: Jugador de perfil algo más bajo pero complemento perfecto en la zona de ataque. Cuatro goles y varias asistencias son la carta de presentación de un jugador que ha ofrecido un buen rendimiento respecto a su coste y que además conoce de sobra el club cartagenero, con el que ascendió en 2020. Cuenta con la confianza total del cuerpo técnico y lo normal es que siga, aunque aún no tiene ninguna oferta de renovación.
- Boateng: Al ghanés le ha costado sentirse cómodo en el terreno de juego pero ha acabado la campaña a muy buen nivel como titular junto a Bodiger. El club valora que siga pero no ha tomado aún una decisión.
- Nacho Gil: Su continuidad no está del todo descartada aunque no es la prioridad en la zona de ataque y lo más probable es que no continúe.
- Álex Gallar: Es la situación más complicada de todas. Tiene un año más de contrato con el Girona, que este verano lo cedió al Efesé por segunda vez. El jugador no vería con malos ojos seguir en el club, aunque su rendimiento este año ha sido inferior por culpa de sus habituales lesiones. Su situación se alargará en el tiempo.
Bajas seguras:
- Mo Dauda: El club ha tratado de ficharle de un Anderlecht que no cuenta con él, ofreciéndose a pagar traspaso por el jugador. Sin embargo el ghanés, que ha crecido mucho este año en el que ha logrado nueve goles, aspira a cotas más altas y ya se ha despedido de la afición.
- Gastón Silva: El charrúa no ha dado mal rendimiento, especialmente teniendo en cuenta que ha jugado casi siempre fuera de su posición natural. Sin embargo, el hecho de que haya tres centrales ya con contrato frena su continuidad en una zona en la que el Efesé ha tenido carencias y debe mejorar.
- De la Bella: El lateral catalán, cuyo rendimiento en el Efesé no ha sido el esperado durante las últimas dos campañas, cuelga las botas a los 36 años.
- Buffarini: El jugador llegó en invierno cedido desde el Huesca y su rendimiento no ha sido tampoco el esperado. Volverá a Argentina.
- Cristóforo: El uruguayo, otro de los fichajes invernales, generó muchas expectativas con su llegada pero apenas ha sido titular en cuatro ocasiones.
- Okazaki: El japonés firmó una primera vuelta discreta, pero se ha terminado de diluir en la segunda, dando un rendimiento que no ha estado acorde con su ficha.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...