La Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer potencia la prevención sobre los chicos
En Hoy por hoy Murcia hablamos con Luisa Barreda, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer

Entrevista a Luisa Barreda, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer
13:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El número de mujeres bajo protección policial por violencia de género en la Región de Murcia ha crecido hasta alcanzar las 3.600. La responsable de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia alerta, una vez más, sobre la aparición de casos de maltrato protagonizados por agresores y víctimas cada vez más jóvenes.
Luisa Barreda ha pasado por el programa Hoy por hoy Murcia, donde ha señalado que precisamente por esa cuestión, es muy importante la prevención en los centros educativos "para que los más jóvenes abran los ojos ante estas situaciones".
Además, Barreda asegura que hasta ahora la prevención estaba enfocada entre las chicas, pero ahora el objetivo de esta Unidad en la Región es potenciar la prevención sobre los chicos para que no elijan el camino de convertirse en agresores.
La Unidad ha detectado que el aumento del número de denuncias viene dado porque hay más confianza en las instituciones a la hora de denunciar y recuerda que esas 3.600 mujeres han sido rescatadas de una situación de violencia. Preguntada por si la falta de agentes policiales puede mermar este servicio de protección de las mujeres, Barreda ha señalado que lo que se ha hecho es "especializar" y quitar otras funciones a los efectivos que hacen un seguimiento integral y que las mujeres se sientan acompañadas en todo momento.
Barreda ha señalado que en la Región 20 de los 45 municipios están incorporados al sistema VioGén, lo que supone el 70% del territorio con una red potenciada para atender a las mujeres en situación de violencia.
El objeto de la Unidad de género de la Delegación del Gobierno es mejorar la respuesta institucional, no solo a la violencia de género, si no a otros tipo de violencia contra las mujeres como la trata , prostitución coactiva o agresiones sexuales.