Sociedad | Actualidad

Accesibilidad universal para el nuevo Palacio de Justicia de Lorca

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Cermi Región de Murcia se han dirigido conjuntamente a la Subsecretaría del Ministerio de Justicia para reclamar que el nuevo edificio judicial sea un ejemplo de accesibilidad

El Cermi reclama que el nuevo Palacio de Justicia de Lorca sea un ejemplo de accesibilidad universal. / Jon Vallejo

El Cermi reclama que el nuevo Palacio de Justicia de Lorca sea un ejemplo de accesibilidad universal.

Lorca

Ante la licitación de las obras de esta nueva infraestructura judicial por parte del Ministerio de Justicia, el Cermi ofreció su colaboración a la Administración General del Estado para aportar su “conocimiento experto tanto en los diseños y proyectos iniciales como en la ejecución de la obra, para que esta no solo cumpla los mandatos legales en la materia, sino que vaya mucho más allá, convirtiéndose en referencia para las edificaciones judiciales”.

La construcción del nuevo Palacio de Justicia de Lorca ha salido a licitación por importe de 16,5 millones de euros. Con un plazo de ejecución de unos 24 de meses, El futuro Palacio acogerá los nueve juzgados actuales existentes en la ciudad (7 juzgados de Primera instancia e Instrucción y 2 juzgados de lo Penal), aunque puede albergar otros cinco más.

También habrá espacio para otras dependencias judiciales. Para el Cermi, el acompañamiento a lo largo de todo el proceso constructivo del movimiento de la discapacidad, constituyendo un grupo técnico de trabajo, asegurará desde el inicio la maximización de las prestaciones de accesibilidad del nuevo edifico, ofrecimiento que estas plataformas cívicas esperan en que sea aceptado por el Ministerio de Justicia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00