Sociedad | Actualidad

Las oposiciones al cuerpo de maestros de la Región de Murcia tendrán 26 sedes en seis municipios

Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla y Alhama serán las localidades donde se celebren los primeros exámenes

Las oposiciones debían llevarse a cabo el 18 de junio en 6 municipios diferentes / Getty Images

Las oposiciones debían llevarse a cabo el 18 de junio en 6 municipios diferentes

Murcia

Ya se aproxima la fecha del 18 de junio, cuando se iniciará el proceso de oposición al cuerpo de maestros de la Región de Murcia. Para esta convocatoria, la Consejería de Educación ha creado un total de 905 plazas para las oposiciones del cuerpo de maestros de escuela, divididas en 8 especialidades, y las pruebas.

Por el momento, ya se conocen las que serán las sedes de los diferentes tribunales y especialidades, que se van a repartir en 26 sedes en seis municipios. En Murcia habrá 10 (cinco de educación infantil, una de música y cuatro de pedagogía terapéutica); en Cartagena, seis (todas las de primaria); en Lorca, cuatro (lengua extranjera, inglés); en Molina de Segura, cuatro (educación física); en Alcantarilla, tres (audición y lenguaje); y en Alhama de Murcia, otra más (lengua extranjera, francés).

Puedes consultar aquí el listado completo de sedes y tribunales en la resolución de la Consejería de Educación publicada este lunes 30 de mayo.

En la resolución de la Consejería también se señala que "con objeto de evitar aglomeraciones contrarias a las buenas prácticas en materia de prevención de contagios por coronavirus, se ha adoptado la decisión de utilizar algunos centros educativos como sedes para el acto de presentación".

Además de contar con los equipos directivos y docentes para esta coordinación adecuada a la situación sanitaria, también apunta que "esta distribución por centros también aconseja, en prevención de posibles situaciones de climatología extrema, la celebración de los actos en el horario más adelantado posible, para aprovechar las horas menos calurosas de la mañana".

En total se van a ofertar 201 plazas para maestros de educación infantil, 166 para los de educación primaria, 142 para pedagogía terapéutica, 140 para maestros de inglés y 95 para maestros de educación física. También 66 para la especialidad de audición y lenguaje, 59 para la de música, y 36 para la de francés.

Aunque según la consejera, Mabel Campuzano, el objetivo de esta convocatoria es el de reducir la temporalidad por debajo del 8 por ciento (actualmente en el caso de los maestros se sitúa en el 13 por ciento), los sindicatos docentes no creen que sirva para estabilizar la plantilla en la Región de Murcia.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00