12.000 euros para las asociaciones de Parkinson y de Alzhéimer de Cartagena
Yolanda Muñoz, presidenta de la Autoridad Portuaria ha hecho entrega de la recaudación de la VI Carrera 10K Puerto de Cartagena celebrada el pasado año

Entrega de la recaudación de la VI Carrera 10K Puerto de Cartagena / Radio Cartagena

Cartagena
Más de 600 corredores procedentes de distintos puntos de la Región de Murcia y de fuera de ella, se dieron cita en la tradicional 10K organizada por la Autoridad Portuaria de Cartagena junto con el club Runtriton y con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, el pasado mes de octubre. Este lunes, 30 de octubre, se ha hecho entrega de la recaudación de este evento a las asociaciones de Parkinson y de Alzhéimer de Cartagena.
Raúl Nieto, gerente de AFAL, ha agradecido la entrega de ese cheque porque implica seguir prestando servicios que “ayuden a nuestros usuarios y familiares a sobrellevar esta larga enfermedad”. El alzhéimer, tal y como ha explicado Nieto, está cada vez más extendido entre la población en edad laboral. “A nuestro centro llegan usuarios cada vez más jóvenes que consultan nuestros servicios porque tienen un inicio precoz de demencia”
Marta García, trabajadora social de Asociación de Parkinson de la Comarca de Cartagena ha recibido esta recaudación solidaria “como algo caído del cielo” ya que su asociación “sirve de apoyo al Servicio Murciano de Salud para acoger a muchos pacientes que requieren de rehabilitación y terapias continuas”.
El circuito portuario se ha desarrollado en un recorrido de 10 km desde el muelle Alfonso XII, pasando por el muelle de cruceros, muelle de Curra y por la playa de Cala Cortina.
La presidenta de la Autoridad Portuaria ha dicho que “para nosotros era primordial que esta carrera no sólo fomentara la práctica deportiva y que diera a conocer este enclave único que tenemos en el Mediterráneo como es el Puerto de Cartagena. También queríamos ayudar a los que tenemos cerca. Por eso, convertimos este circuito en un evento deportivo solidario para así dar visibilidad a todas esas asociaciones y colectivos que trabajan incansablemente por mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de nuestra ciudad”, explica Muñoz.