El Sindicato Médico advierte: "Estamos a la cola en Sanidad porque el Gobierno regional quiere que estemos a la cola"
La portavoz de CESM en la Región de Murcia, Maria José Campillo, afirma que la Región tiene un déficit de entre 500 y 700 médicos y que falta personal en los servicios de urgencias
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Es la sanidad murciana la peor de España? Hablamos con el Sindicato Médico y la Asociación de Usuarios de la Sanidad
Murcia
Este jueves, en Lorca, los vecinos salieron a la calle para demandar que se construya el Centro de Salud que les prometieron hace 14 años en el barrio de San Cristóbal. El centro de salud que atiende a los vecinos de este barrio, el que más ha aumentado su población en las últimas décadas, es el mismo que atiende a los del cercano barrio de San Diego, en total más de 30.000 usuarios, a los que se sumarán los de diversas pedanías del municipio cuando sus consultorios previsiblemente cierren en verano, como sucede cada año.
"¿Cuánto tiempo tardan en dar cita en el Centro de Salud de San Diego?", preguntaba a una usuaria Raquel González, periodista en Radio Lorca.
"Uff, un mes o un mes y medio. La última vez yo ya cuando fuí ya no sabía para qué había pedido cita porque ni me acordaba", respondía ésta.
"Ayer fui a una urgencia y no había médico. Libraba y no había otro sustituyéndolo ni pasando su consulta, con eso te lo digo todo. Porque no hay, no hay", se lamentaba otra vecina
Las quejas de estos usuarios reflejan el deterioro que ha sufrido la atención sanitaria en este Área de Salud. La manifestación se produce la misma semana que hemos conocido que la Región de Murcia es la comunidad autónoma con peores servicios sanitarios, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública que constata un "empeoramiento generalizado" del sistema de salud debido a "la falta de esfuerzo inversor". Para llegar a esta conclusión además del presupuesto del que dispone cada comunidad, analiza el número de camas, quirófanos, médicos de atención especializada, de Atención Primaria y Enfermería por cada 1.000 habitantes, entre otros parámetros.
Desde el Gobierno murciano la Consejería de Salud ha calificado el informe de "poco riguroso porque no analiza variables que realmente miden la calidad de los servicios sanitarios". Así, Salud afirma que "El gasto sanitario público por habitante real en la Región de Murcia se sitúa 131 euros por encima de la media nacional". Además, añade que la Región de Murcia se encuentra entre las comunidades con menores listas de espera quirúrgica, con 94 días frente a una media de 123 de demora de media nacional. La Consejería cita además la Encuesta de Calidad Percibida por los Usuarios en la que 17.000 encuestados puntúan con más de un 8 sobre 10 su satisfacción con la atención recibida por los servicios sanitarios en la Región de Murcia.
¿Quién tiene razón? ¿Tenemos la peor Sanidad de España?
El Sindicato Médico en la Región de Murcia cree que sí y coincide en señalar a la carencia de inversiones como la causa principal. María José Campillo, portavoz del CESM afirma que los profesionales sanitarios "son de champions" pero carecen de medios.
"Es cierto que la Región de Murcia lleva muchos años infrafinanciada, pero también es verdad que con la misma infrafinanciación antes estábamos a la cabeza del gasto sanitario y ahora estamos a la cola. Y estamos a la cola porque para nuestro Gobierno Regional la Sanidad no es una prioridad, los problemas de sanidad no se resuleven", ha lamentado Campillo en declaraciones a Radio Murcia.
La portavoz del Sindicato Médico cita entre esos problemas sin resolver las "Listas de espera en Primaria, en todas las comunidades han puesto módulos de tarde para solucionarlo, para que los médicos puedan trabajar de forma voluntaria, bien pagados y quitar listas de espera. Aquí no se hace. Puestos de difícil cobertura, comunidades como Valencia, que estaba negociando después que nosotros, ya lo ha solucionado con incentivos económicos. Aquí no se hace. Plan de Urgencias y Emergencias, para la población que tiene Murcia capital necesitamos cuatro SUAP pues tenemos dos y uno que hace avisos. Ya lo estudiaremos, nos dicen. El último Plan de Urgencias de la Región tiene 15 años y así va todo".
"Que estamos a la cola porque el Gobierno Regional quiere que estemos a la cola, sí, que tenemos los mejores profesionales también. Pero es que incluso nos faltan profesionales, nosotros llevamos mucho tiempo denunciando que en Murcia faltan entre 500 y 700 médicos más de los que hay. De hecho ayer sacamos un comunicado porque los jefes de Urgencias Hospitalarias nos están diciendo que no son capaces de atender todos los centros de guardia que hay que atender con el personal que tienen. Y así estamos", ha concluido Campillo.
Desde la Asociación de Usuarios de la Sanidad en la Región de Murcia explican que todas las ratios en la que la Sanidad murciana están por debajo de la media nacional, hay déficit en todo: camas UCI, enfermeras, médicos, administrativos... Teresa Martín, presidenta de la Asociación califica de "bastante grave" la situación de las listas de espera y recuerda que "Atención Primaria sigue colapsada".
"Es cierto que hay centros de salud que deberían haberse construido hace años. Es cierto que tenemos unas listas de espera bastante graves porque aunque se diga que hemos mejorado en listas de espera quirúrgicas, para llegar a una intervención hay que pasar por una serie de pruebas, hay que pasar por una serie de consultas al especialista y ahí nuestras listas de espera están disparadas. Y lo pero es que la Atención Primaria sigue estando colapsada".
Martín no es tan categórica a la hora de situar a la Sanidad murciana como "la peor" de España como hace el informe de la FADSP, pero sí asegura que "está a la cola" y recuerda los diferentes manifiestos e informes de la comunidad sanitaria que lleva advirtiendo del deterioro que sufre desde hace ya bastante tiempo.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...