11.000 personas disfrutaron de 'La Noche de Los Museos 2022' en Lorca
El Museo Arqueológico de la ciudad recibió 1.800 visitantes

Noche de los Museos en Lorca / Ayto Lorca

LORCA
Más de 11.000 personas disfrutaron de 'La Noche de Los Museos 2022' en Lorca, según ha anunciado la concejala de Cultura, María Ángeles Mazuecos quien ha detallado que los enclaves más visitados fueron el Museo Arqueológico de la ciudad con 1.800 visitantes; 1.300 personas pasaron por las instalaciones del MUBBLA del Paso Blanco; 1.000 personas que disfrutaron a lo largo de la tarde en algunas de las sesiones organizadas en la Plaza de España; mientras que unas 990 lo hicieron de la propuesta ofrecida por el Paso Azul en el MASS, siendo 240 los asistentes al Museo del Paso Morado y 160 los que se desplazaron al del Paso Encarnado.
Además 850 personas que pasaron por el Centro Regional de Artesanía, la tarde de este pasado sábado, así como los 650 asistentes que recorrieron las diferentes estancias del Palacio de Guevara; la media de 600 personas que se dieron cita en la Plaza Calderón, para, entre otros, inmortalizar su asistencia en el photocall, y participar en un punto de firmas en apoyo a Ucrania y visitar una exposición.
No olvidar que unos 240 visitantes pudieron disfrutar de nuestro Castillo, de los 170 que lo hicieron de la Torre Alfonsina y los 186 de la Sinagoga, un enclave en el que se pudo disfrutar de una oferta que incluía, entre otros, música en vivo en el Centro de Visitantes (50 visitantes) o la cafetería. “Las Caballerizas del Castillo de Lorca, además de los dos trenes turísticos puestos a disposición de los lorquinos y visitantes, y que utilizaron unas 450 personas”.
La edil de Cultura también ha destacado “los 210 visitantes que acudieron al convento de la Virgen de las Huertas y el Palacio Califal, los 305 que lo hicieron a la Colegiata de San Patricio, siendo 188 los que accedieron hasta lo alto de la Torre Campanario de San Patricio, pudieron disfrutar de unas vistas espectaculares. Y 350 visitantes pasaron por las instalaciones del Colegio Madres Mercedarias”.
María Ángeles Mazuecos ha apuntado que “casi 350 personas visitaron el Teatro Guerra de Lorca. Otros puntos incluidos en la programación también recibieron numerosas visitas, tales como la Casa del Artesano, más de 500, el Huerto Ruano, unas 350, lo mismo que la sede de la Fundación Lorquimur.
En el Claustro de la Merced, uno 200 asistentes disfrutaron del concierto organizado, mientras que 300 asistentes pasaron a lo largo de toda la tarde por la Plaza de San Vicente con motivo del concierto; 330 presenciaron el espectáculo ofrecido por Coros y Danzas de Lorca, y 100 visitaron el Museo del Belén, en su sede en San Roque.
En definitiva, la concejala de Cultura ha reiterado que “Lorca está más viva que nunca.