Los trabajadores del IMAS denuncian que "la situación es insostenible por la carga de trabajo"
Exigen que la consejería de Política Social contrate a más personal en las residencias tras el despido de los 150 trabajadores de refuerzo Covid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXEJNMSGMRF5TFTWPVMOHQLMBY.jpeg?auth=5f0c6a057f474c8dde0702f41ced93e33125f0ed7b9d9c2d563266788a4043ed&quality=70&width=650&height=303&smart=true)
Concentración de trabajadores del IMAS frente a la consejería de Política Social (Murcia) / CCOO Región de Murcia
![Concentración de trabajadores del IMAS frente a la consejería de Política Social (Murcia)](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXEJNMSGMRF5TFTWPVMOHQLMBY.jpeg?auth=5f0c6a057f474c8dde0702f41ced93e33125f0ed7b9d9c2d563266788a4043ed)
Murcia
Un grupo de trabajadores del Instituto Murciano de Acción Social se ha concentrado esta mañana, convocados por CCOO, frente a la consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia para denunciar la sobrecarga de trabajo que están sufriendo, tras el cese de más de un centenar de profesionales adscritos a programas de refuerzos Covid en las residencias de ancianos y discapacidad de la Región de Murcia.
Aseguran que la cobertura de esas 150 plazas ya era necesaria antes de la pandemia, recuerdan que el virus no se ha ido y que las medidas de seguridad necesarias para atender a los usuarios siguen vigentes. Por eso exigen a la consejera de Política Social, Isabel Franco y al gerente del IMAS, Raúl Nortes, la contratación urgente de personal en las residencias de ancianos y de discapacidad.
"Esta mañana denunciamos ante la consejería de Política Social y nos manifestamos por la falta de renovación de los contratos que tenemos en los Centros de Mayores y de Discapacidad. Vivimos una situación insostenible, debido a la carga tan grande de trabajo que tenemos y, en este momento, es imposible seguir funcionando sin estos contratos u otros contratos nuevos que salgan no se renuevan", ha declarado Maria Dolores García, delegada de Prevención y Personal del sindicato CCOO en el IMAS.
CCOO va más allá y considera "una decisión política" la extinción de los programas de refuerzo Covid que ha supuesto el cese de 113 auxiliares sanitarias y 44 enfermeras, entre otros puestos. Por eso, además, han pedido la dimisión de Isabel Franco y Raúl Nortes.
"Pedimos la dimisión de la consejera y de Raúl Nortes como gerente del IMAS porque, si políticamente ellos no se mueven, es imposible mantener un trabajo efectivo y dar una asistencia de calidad en los centros, tanto de mayores como de discapacidad", ha concluido García.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.