Política | Actualidad

La Asamblea Regional ha aprobado la nueva Ley de lucha contra la Ocupación

Podemos se ha ausentado del debate alegando que "es increible que perdamos el tiempo con un problema que no tenemos en la Región de Murcia"

Intervención del consejero Díez de Revenga en la Asamblea Regional / Asamblea Regional de Murcia

Intervención del consejero Díez de Revenga en la Asamblea Regional

Murcia

El pleno de la Asamblea Regional ha debatido esta mañana el dictamen de la Comisión de Política territorial sobre el proyecto de ley que contempla, entre otras medidas,  la lucha de la administración regional contra la ocupación de viviendas, la puesta en marcha de un canal de denuncias y el asesoramiento jurídico a los propietarios afectados. La propuesta ha sido aprobada con 23 votos a favor, 17 en contra y dos abstenciones convirtiendo al proyecto de Ley 7, en una nueva ley autonómica.

Una vez aprobada el consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga ha tomado la palabra para decir que "Con esta nueva Ley entre todos mandamos un mensaje claro a las mafias: la Región de Murcia mantiene tolerancia cero a la ocupación. Vamos a luchar para evitar que se generen nuevas organizaciones delictivas que alienten, fomenten o justifiquen a los okupas y, por eso, vamos a apoyar y proteger a nuestras familias, a dar más seguridad a nuestros ciudadanos, a proteger, como no puede ser de otra manera, el derecho a la propiedad privada y a evitar la degradación de nuestros barrios y municipios ".

Durante el debate, la diputada socialista Consagración Martínez y la diputada de Cs, Ana Martínez Vidal han expuesto que las Comunidades Autónomas no tienen competencias en esta materia puesto que la propiedad privada está protegida por leyes estatales y han recordado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado actúan ante la ocupación de una vivienda. Por este motivo ambas han tachado la ley de "electoralista y populista", aunque el PSOE ha votado en contra y los dos diputados de Cs en el grupo mixto se han abstenido.

Finalmente la nueva ley autonómica de Lucha contra la Ocupación ha salido adelante con el apoyo del PP, Vox y los tránsfugas de Cs.

Podemos no ha estado presente

Los dos diputados de Podemos se han ausentado del debate para no "legitimar leyes que solo sirven para favorecer los intereses de especuladores inmobiliarios, grandes tenedores y fondos buitre". La formación morada ha lamentado que el Gobierno Regional "se ocupe de estas cosas, en vez de ocuparse realmente de la ciudadanía de la Región de Murcia y de los tremendos problemas que tienen muchas familias en esta Región para acceder a una vivienda".

Rafael Esteban y María Marín, diputados de Podemos en la Asamblea Regional, se han ausentado del debate sobre la Ley de Ocupación

Rafael Esteban y María Marín, diputados de Podemos en la Asamblea Regional, se han ausentado del debate sobre la Ley de Ocupación / Podemos Región de Murcia

Rafael Esteban y María Marín, diputados de Podemos en la Asamblea Regional, se han ausentado del debate sobre la Ley de Ocupación

Rafael Esteban y María Marín, diputados de Podemos en la Asamblea Regional, se han ausentado del debate sobre la Ley de Ocupación / Podemos Región de Murcia

"Nos parece increíble que hoy aquí, en la Asamblea Regional, en la sede de la soberanía popular se esté perdiendo el tiempo con una Ley de Ocupación, con un problema que realmente no tenemos en la Región de Murcia", ha declarado la portavoz de Podemos, María Marín.

No han sido los únicos ausentes, tampoco ha estado presente en el debate ni ha emitido su voto la diputada de Vox y consejera de Educación, Mabel Campuzano.

El PSOE ha leído el manifiesto en defensa de los derechos LGTBI en la puerta de la Asamblea Regional

El diputado socialista Antonio Espín ha leído el manifiesto elaborado con motivo del día internacional de los derechos LGTBI, celebrado ayer, a las puertas del parlamento regional acompañado del portavoz socialista, Francisco Lucas, la Viceportavoz, Carmina Fernández y diferentes organizaciones que representan al colectivo LGTBI en la Región de Murcia.

Lectura del manifiesto LGTBI en la puerta de la Asamblea Regional

Lectura del manifiesto LGTBI en la puerta de la Asamblea Regional / Grupo Parlamentario Socialista

Lectura del manifiesto LGTBI en la puerta de la Asamblea Regional

Lectura del manifiesto LGTBI en la puerta de la Asamblea Regional / Grupo Parlamentario Socialista

La lectura se ha realizado en la calle porque, un año más, no se ha alcanzado el consenso necesario entre los grupos políticos representados en la Asamblea para leerlo dentro como declaración institucional.

Antonio Espín ha lamentado la situación provocada por "la ultraderecha con la connivencia del PP, sus socios en el gobierno de los tránsfugas.

Espín ha declarado que, "desde el PSOE no vamos a consentir estas aberraciones" por eso han leído el manifiesto en la puerta para denunciar que muchos murcianos y murcianas son víctimas de delitos de odio por su orientación sexual y recordar que las leyes autonómicas que deben protegerlos "como la Ley de Igualdad de trato social" no se cumplen.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00