Sociedad | Actualidad

Afectados por la catenaria del AVE en Totana: "Hasta que no nos den una solución, no salimos de aquí"

Una veintena de totaneros han pasado su primera noche de encierro en el salón de plenos del consistorio

Vecinos de Totana encerrados en el salón de plenos del consistorio / AYTO TOTANA

Vecinos de Totana encerrados en el salón de plenos del consistorio

TOTANA

"Hasta que no nos den una solución, no salimos de aquí, mientras nos quede una gota de sangre vamos a seguir encerrados", ha manifestado Fernando Heredia, uno de los afectados por la por la Línea de Alta Tensión de la Catenaria del Ave quien ha advertido que si la empresa ferroviaria no escucha las propuestas de los vecinos "se avecina algo gordo".

Una veintena de afectados comenzaron este martes 17 de mayo el encierro en el salón de plenos del Ayuntamiento de Totana porque quieren evitar que la línea eléctrica del AVE pase en superficie y proponen que pase soterrada en el marco de un proyecto más amplio de corredor y han solicitado la implicación del resto de totaneros porque "la proliferación de líneas de alta tensión en el Valle del Guadalentín no es un problema particular, sino general de toda la ciudadanía""Llevamos más de 5 años con este problema y esto solo nos va a suponer una ruina y problemas de la salud. Tenemos ya varias líneas eléctricas cerca de nuestras casas y fincas agrícolas", ha indicado Fernando.

El proyecto de la línea de la catenaria afecta a 275 propiedades y 39 viviendas unifamiliares.

El alcalde de Totana, Pedro José Sánchez, ha mostrado el “apoyo de toda la corporación municipal” al encierro de un grupo de vecinos en el edificio del ayuntamiento contra la línea de alta tensión proyectada por Adif para la catenaria del Ave y ha opinado que las líneas eléctricas que sobrevuelan los campos de Totana tienen que ser “reguladas” mediante la construcción de “un corredor energético que las agrupe a todas”.

El alcalde ha dicho que ese es el espíritu del encierro vecinal, que no solo persigue el cambio de trazado para la línea de la catenaria “sino de las líneas que ya pasan pro los campos y las que están proyectadas” en la localidad.

“El campo de Totana se verá condenado si esto no se frena”, ha dicho el alcalde, que ha remarcado que en su localidad la agricultura genera miles de puestos de trabajo.

Ha lamentado que ahora “solo quede la vía de la protesta” porque la administrativa “se ha agotado” en este lustro y ha abogado por encontrar una solución negociada al conflicto con el establecimiento del corredor energético que propone su municipio y que sería “una solución” para toda la comarca del Valle del Guadalentín.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00