Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Montserrat Angulo: "La escasez de matronas supone un riesgo para las mujeres, recién nacidos y profesionales sanitarios"

En SER Enfermeras hablamos con la vocal matrona del Consejo General de Enfermería

Ser Enfermeras: Montserrat Angulo denuncia la falta de matronas

Ser Enfermeras: Montserrat Angulo denuncia la falta de matronas

09:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

La Organización Colegial de Enfermería, la Asociación Española de Matronas (AEM) y la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) denuncian que la escasez de matronas en nuestro país pone en riesgo la seguridad y la salud reproductiva de las mujeres, de los recién nacidos y de los propios profesionales. Las tres instituciones instan a la administración central y a las autonómicas a poner solución a un problema gravísimo que perjudica al Sistema Nacional de Salud en general y a las mujeres en particular.

"Hay que llamar la atención sobre el hecho de que el ritmo de progreso en la creación de profesionales de asistencia a la salud sexual, reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente no está mejorando al ritmo necesario para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos para 2030) y se prevé que la brecha, entre los países de altos y bajos ingresos aumente”, afirma Montserrat Angulo, vocal matrona del Consejo General de Enfermería y presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante.

Además, Angulo también considera importante destacar que “la escasez de estas profesionales no puede cubrirse con otras especialidades. Un mayor número de matronas, hasta alcanzar en España, la ratio media europea, haría posible una gran mejora sobre la conseguida en la salud sexual y reproductiva de las mujeres y, con ello, de la población en general. La matrona no sólo cuida el embarazo, parto y postparto, sino que acompaña previene y cuida la salud de la mujer en todo su ciclo vital”.

Según las estimaciones de la AEM, en España faltan más de 1.000 matronas para alcanzar las ratios adecuadas de 25,9 matronas por cada 1.000 nacimientos que determina la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Muy lejos quedan las cifras españolas, que se sitúan en 12,4 matronas por cada 1.000 nacimientos.

100 AÑOS DE PROGRESO

Bajo el lema '100 años de progreso', la Confederación Internacional de Matronas reivindica el trabajo realizado por estas profesionales durante toda la historia de la humanidad. Entre sus reivindicaciones están el acabar con las desigualdades entre diferentes países y lograr que todos apuesten de manera clara por esta figura.

"España no está ajena a este problema. Estimamos que existen 7.500 enfermeras con el título de especialista en Obstétrico-Ginecológica en activo. Cada año se forman unas 400 profesionales nuevas, pero son cifras muy alejadas a las que manejan otros países de nuestro entorno e insuficientes para atender a la población diana. El Ministerio de Sanidad debe instar a las Comunidades Autónomas a convocar más plazas de formación para matronas en las próximas ediciones del EIR y las administraciones, a su vez, deben realizar oposiciones para incorporar más matronas a sus sistemas de salud", subraya Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

LAS MATRONAS EN PANDEMIA

La pandemia de COVID-19 trastocó todo el sistema hacer ahora ya más de dos años. Las consultas pasaron a ser individuales y muchas se redujeron al entorno virtual. "Como enfermeras y enfermeros, nuestra labor es ayudar, acompañar y cuidar a toda la población. Hemos tenido dos años muy complicados, pero la pandemia ya no puede servir de excusa para que las administraciones continúen recortando en algunos servicios y privando a los pacientes y usuarios de las mejores condiciones durante su estancia en hospitales o centros de salud", recalca Pérez Raya.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00