Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Junta de Personal del CHUAC reclama un cronograma sobre las medidas contra las agresiones a sanitarios

Califica de decepcionante el informe presentado por la dirección del Hospital de A Coruña

A CORUÑA, 06/02/2025.- Concentración convocada este jueves a las puertas del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) después de que un paciente agrediera el pasado lunes con un arma blanca a un enfermero de urgencia y a un guardia de seguridad de este centro. Este hecho ha servido como detonante para las numerosas protestas que están convocadas en toda Galicia bajo el lema 'Stop agresiones ya. Por unos servicios de urgencias y emergencias libres de violencia' tras varios días de malestar en público y en redes sociales. EFE/ Cabalar / Cabalar (EFE)

A CORUÑA, 06/02/2025.- Concentración convocada este jueves a las puertas del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) después de que un paciente agrediera el pasado lunes con un arma blanca a un enfermero de urgencia y a un guardia de seguridad de este centro. Este hecho ha servido como detonante para las numerosas protestas que están convocadas en toda Galicia bajo el lema 'Stop agresiones ya. Por unos servicios de urgencias y emergencias libres de violencia' tras varios días de malestar en público y en redes sociales. EFE/ Cabalar

A Coruña

La Junta de Personal del CHUAC insta a la Gerencia a fijar el cronograma de las medidas que ha anunciado para actualizar protocolos y prevenir agresiones a los profesionales sanitarios, después de lo ocurrido en el servicio de Urgencias el pasado mes de febrero. El órgano sindical califica de "decepcionante" el informe entregado ayer por la dirección del Hospital y pide más concreción en los plazos.

La presidenta de la Junta de Personal, Lucía Peón, incide en que han pasado ya 50 días desde que un enfermero y un guardia de seguridad fueron agredidos por un paciente psiquiátrico cuando estaba siendo atendido.Las conclusiones del informe coinciden con las demandas que los trabajadores vienen solicitando desde el primer momento: medidas preventivas y la implantación de protocolos de actuación pre agresión y una vez que ésta se haya producido.

La Junta de Personal del Chuac considera fundamental que se concreten medidas como la adecuación de espacios y la coordinación entre las fuerzas de orden, de seguridad del Hospital y el personal que atiende a los pacientes. Señala que la Gerencia no les ha entregado el informe sobre la causa-rais del grave incidente con arma blanca ocurrido el 3 de febrero en Urgencias.

La gerencia señala que ya ha implantado el botón del pánico

La Gerencia del complejo hospitalario señala que ya ha implementado el botón de pánico en urgencias y las consultas de salud mental y sercicios de urgencias del Materno infantil y el hospital de Cee. Añade que se han constituido dos grupos de trabajo para la revisión y actualización de los protocolos de pacientes en momentos críticos y que el nuevo protocolo ya está disponible en la intranet del área Sanitaria. Esta misma semana se ha convocado una manifestación de la junta de personal del CHUAC, los trabajadores de urgencias y SOS Sanidade pública para reclamar concreción de medidas tras las agresiones a sanitarios. La dirección del CHUAC da por finalizado el análisis causa-rais que ha presentado en el seno del comité de seguridad y salud.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir