La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad
infraestructuras

El concello de Mos se reúne con la Xunta para avanzar en la reforma de la carretera O Porriño-Gondomar

La propuesta de reforma incluye mejoras en la seguridad vial, tanto para peatones como para conductores

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, reunida este lunes por la mañana

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, reunida este lunes por la mañana

Este lunes ha tenido lugar en Mos un encuentro para analizar la reforma integral de la vía PO-331 O Porriño-Gondomar, solicitada por el concello.

A ella han asistido, como representantes municipales, la alcaldesa Nidia Arévalo, el teniente de alcaldesa y concelleiro de Obra Pública, Camilo Grandal, el concejal de Urbanismo, José Ramilo y el edil de Pereiras, Leo Costas. Por parte de la Xunta se situaba el jefe de servicio provincial de la Axencia Galega de Infraestructuras de la consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas de la Xunta de Galicia, Manuel Ángel González Juanatey.

Esta propuesta incluye el diseño con tres rotondas separadas entre sí a una distancia de unos 500 metros, con las que se evitará todos los giros a la izquierda y, con ello, evitar las isletas centrales, aumentando la senda peatonal. De este modo se favorece tanto la seguridad de los peatones como de los conductores.

La parte más afectada de la carretera autonómica O Porriño-Gondomar a su paso por Mos es el tramo que va desde el Cristo de Belén al Colexio de Atín-Cela, un tramo de 2 km de longitud.

Desde la Administración local se solicita a la Xunta que se arregle esta zona, sobre todo la salida desde Cristo de Belén, así como las aceras, dando solución a los giros y cambios de sentido, y la rehabilitación del firme con socavones.

Alcaldesa y concelleiros han avanzado que el proyecto de reforma integral de esta carretera incluirá la renovación de todas las canalizaciones de las redes de saneamiento y abastecimiento, que corresponderán al Consorcio de Augas do Louro, la acometida de nuevas canalizaciones para el soterramiento de líneas eléctricas y de telefonía y una nueva red de pluviales, así como reposición del firme, instalación de nueva iluminación LED y diseño de soluciones para la regulación del tránsito rodado en las intersecciones existentes.

Desde el concello señalan que la PO-331 es un vial estructurante que cuenta con un elevadísimo volumen de tráfico que alcanza una media de 12.500 vehículos al día, al tratarse de la principal conexión entre el Val Miñor y la A-55. Esta carretera, concluye el comunicado, es una de las vías con más densidad de tránsito de la provincia de Pontevedra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00