Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Clemente Juan de la Cruz García ya tiene un stolpersteine en su memoria en Zalaeta

El Instituto Zalaeta y sus alumnos serán los garantes de su memoria

Stolpersteine en Zalaeta, en honor a Clemente Juan de la Cruz García

Stolpersteine en Zalaeta, en honor a Clemente Juan de la Cruz García

00:00:0011:51
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Seguimos desgranando actos en homenaje a coruñeses que lucharon contra el fascismo y cuentan con un nuevo 'stolpersteine', "piedras con las que tropezar" para conocer nuestra memoria. Hoy ha sido el turno para la colocación de la 'stolpersteine' de Clemente Juan de la Cruz García en Zalaeta. Un expósito que fue llevado a la casa cuna y no cuenta con familia ni nadie que guarde su memoria. Falleció en Harteim, un campo satélite de Mauthaisen. Desde hoy alumnos del Instituto de zalaeta son los garantes de su memoria.

La Presidenta de la Asociación pola recuperación da memoria Carmen García Rodeja explica que no se comunicó siquiera su fallecimiento porque no tenía familia. Como el antiguo hospicio estaba en el terreno donde se construyó este instituto público serán el centro y sus alumnos los que aceptan la custodia de la placa.

Clemente Juan de la Cruz entró en la Marina de guerra de la República y fue capturado en Francia. Fue trasladado a Mauthausen y de allí al campo satélite de Harteim donde se practicaban experimentos médicos. Allí falleció.

Un rescate de memoria

La recuperación de la historia de Clemente Juan se logró gracias al trabajo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que recopiló documentos sobre este joven, originario de un antiguo hospicio. Sin familiares que aseguren su recuerdo, el instituto y sus docentes se han comprometido a darle voz y visibilidad a su legado.

Participación del centro y de los alumnos

Bajo la dirección de María Vilariño, el centro impulsó un proyecto interdisciplinario en el que participaron alumnos de filosofía, música, geografía e historia. Durante el homenaje, jóvenes como Hugo y José Manuel expresaron, a través de recitaciones poéticas y actuaciones musicales, la emoción y el compromiso de preservar esta memoria. Se leyeron poemas significativos, entre ellos “Sombra Negra” de Rosalía de Castro y un poema de Pavel Fridman, que conectan el pasado con el presente.

El valor de los Stolpersteine

Estos pequeños monumentos son símbolos de resistencia contra el olvido. Cada placa, colocada en las calles, invita a la reflexión sobre la injusticia y la necesidad de mantener viva la historia de aquellos que sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial.

El homenaje a Clemente Juan de la Cruz García en Zalaeta es un llamado a la acción para que la memoria histórica siga siendo parte de nuestra vida cotidiana. La implicación de la comunidad educativa no solo rescata el recuerdo de una víctima del nazismo, sino que también enseña a las nuevas generaciones el valor de la justicia y la empatía.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir