Coruña DeportivaCoruña Deportiva
Más deportes

Sergio Monteagudo: el coruñés que compite en el Europeo de Hyrox, la disciplina híbrida que conquista a los deportistas

Hablamos en Coruña Deportiva con el coruñés que compite este fin de semana en el europeo de Viena

Sergio Monteagudo: el coruñés que compite en el Europeo de Hyrox

Sergio Monteagudo: el coruñés que compite en el Europeo de Hyrox

06:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El Hyrox es un deporte relativamente nuevo que combina resistencia y fuerza en un desafío físico extremo. Creado en Alemania en 2017, esta disciplina consiste en recorrer ocho kilómetros de carrera, intercalados con ocho ejercicios de fuerza funcional.

Cada kilómetro de carrera es seguido por una prueba distinta, que puede incluir remo indoor, skierg (simulación de esquí de fondo), burpees con salto, empuje y arrastre de trineo, caminata del granjero con mancuernas y lanzamientos de balón medicinal. La competición es contra el reloj: el atleta que complete el circuito en el menor tiempo posible se alza con la victoria.

Sergio Monteagudo: un referente gallego en Hyrox

Sergio Monteagudo, conocido en A Coruña por su participación en carreras populares y eventos deportivos, lleva varios años compitiendo en esta exigente disciplina. Este 2025, el deportista coruñés se enfrenta a su cuarto campeonato europeo de Hyrox, que se celebrará en Viena.

Monteagudo tiene un historial destacado en la competición: debutó en el Europeo de 2022 en Maastricht, repitiendo en 2023 en la misma ciudad y consiguiendo medalla en relevos Master 40 en 2024 en Viena. Este año vuelve a la capital austriaca con el objetivo de seguir sumando logros.

Un evento en constante crecimiento

Desde su creación, Hyrox ha experimentado un crecimiento exponencial. Mientras que en los primeros campeonatos apenas participaban 400 atletas, en 2024 el mundial de Niza reunió a más de 10.000. Cada evento acoge a miles de deportistas y, debido a la alta demanda, las competiciones han pasado de celebrarse en un solo día a extenderse durante todo un fin de semana.

En España, Hyrox también ha ganado popularidad, con sedes en Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga y Madrid. La reciente edición en Bilbao reunió a 12.000 participantes, consolidando el interés por esta desafiante disciplina.

Preparado para el desafío

Monteagudo competirá este fin de semana en Viena en dos pruebas: relevos masculinos el sábado y parejas masculinas el domingo. Consciente de la dificultad del reto, su objetivo es traer una nueva medalla para casa. “Va a estar muy complicado, pero lo vamos a intentar”, afirma con determinación.

El apoyo de su entorno es clave en su motivación. Aunque algunos lo consideran una locura, su familia y amigos lo animan constantemente. Su pareja, también competidora de Hyrox, lo acompañará en esta aventura, a pesar de una lesión que le impide participar.

Un futuro prometedor para el Hyrox en España

El crecimiento de Hyrox en España y Europa indica que la disciplina seguirá atrayendo a más atletas en los próximos años. Con competidores como Sergio Monteagudo representando a Galicia en el panorama internacional, esta modalidad deportiva está ganando cada vez más adeptos.

Monteagudo, con su pasión y esfuerzo, se ha convertido en un referente del Hyrox en A Coruña. Este fin de semana, todos los ojos estarán puestos en su desempeño en Viena, donde espera seguir dejando el nombre de su ciudad en lo más alto del deporte híbrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00