María Loureiro: “Hasta aquí hemos llegado, la decisión de Bernardo Fraga es lícita, pero tendrá que asumir sus consecuencias”
Los vecinos creen que hay intereses personales tras el cambio de gobierno y hablan de “traiciones” y “venganza”

María Loureiro: “Hasta aquí hemos llegado, la decisión de Bernardo Fraga es lícita, pero tendrá que asumir sus consecuencias”
06:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lugo
"Hasta aquí hemos llegado": la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, rompe su silencio a falta de unas horas para que el pacto que motivará un cambio de gobierno en el municipio que la retirará del cargo. "Hasta ahora nos hemos mantenido en silencio, porque ninguna de las fuerzas políticas alcanzó la mayoría absoluta en las elecciones y todo es posible y lícito", dice la todavía alcaldesa, "pero no se puede confundir que actuemos con respecto con que nos vapuleen".
María Loureiro no esconde su enfado con la forma en la que Por Viveiro, que con sus dos concejales ostenta la llave del gobierno, ha actuado en las últimas semanas. Les acusa de "intentar lavar su imagen con ambigüedades" y con acusaciones al PSOE. "Dice que como no les hemos llamado no nos importa Viveiro, pero fue el segundo de Por Viveiro quien me dijo que rompían relaciones con nosotros, que Bernardo Fraga a mí no se dirigió para nada", explica Loureiro, que añade que "no sé qué se cree para que tengamos que estar detrás de él".
La alcaldesa le pide al líder de Por Viveiro madurez porque "ya somos mayorcitos y aunque lo que esté haciendo sea lícito también tendrá que asumir sus consecuencias". "Dice que le paran por la calle para decirle que Viveiro necesita un cambio, pero también me paran a mí muchos de sus votantes para decirme que están arrepentidos", le echa en cara Loureiro a Fraga.
La regidora asegura estar "tranquila" y "trabajando hasta el último momento porque es lo que necesitan los vecinos", igual que la tenienta de alcaldesa, la nacionalista Miriam Bermúdez. Las dos creen que la imagen política que se está dando de Viveiro con lo que califican como "un circo" es "terrible".
Desde el BNG, socio de gobierno del PSOE, vuelcan toda la responsabilidad en Por Viveiro. "Nosotros siempre hemos creído en la idea de que es posible formar un gobierno de izquierdas, y todavía lo hacemos", dice Bermúdez. Cree que Fraga podría "ponerse a trabajar por el municipio" junto a ellos, pero "prefieren tomar otra decisión".
La otra cara de la moneda: la "ilusión" de Mariña Gueimunde
En la cara B del drama político en el que está sumido Viveiro, la líder del Partido Popular en el municipio, Mariña Gueimunde, asegura sentirse "esperanzada e ilusionada". "Viveiro necesita un cambio", insiste, "y si el que puede dárselo está dispuestos a concedernos esos dos años de tregua para poder demostrar que esto se mueve y que empieza una nueva era para Viveiro, nosotros estamos encantados".
De lo que todavía no han hablado con Por Viveiro, dice, es de la conformación que tendrá el nuevo equipo de gobierno. "Si ellos quieren entrar o no es decisión suya", dice, "nosotros lo que les pedimos es colaboración, que va implícita en el acuerdo". Aunque no está perfilada, Gueimunde cuenta con ella, porque "sino no me tiraría a donde me estoy tirando".
Sobre apoyarse en un ex concejal del BNG, como es el caso de Bernardo Fraga y también del número 2 de la lista de Por Viveiro, Manuel Galdo, Mariña Gueimunde no ve ninguna contradicción: "Está claro que en este mundo de hoy hay que reconocer a las personas que por encima de las ideologías quieren el bien para su pueblo y en este caso se ve claramente como Bernardo Fraga y Manolo Galdo han decidido apostar por un cambio necesario, aparcando esas ideologías que muchas veces nos condicionan hasta el futuro de nuestro propio Concello".
Los vecinos ven "traiciones" y "venganzas" en la motivación del cambio de gobierno
En las calles y en los bares cuando se habla de este asunto, que está copando la actualidad en el municipio, se escuchan palabras como "traición" y "venganza". Así lo atestigua Samuel Fernández, que es además vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Centro de Viveiro: "Yo con la gente que hablo y lo que escucho es que algunos de los votantes habla de traición, porque la gente que iba en las listas era de izquierdas".
"Que hagan el trato a cambio de que le den la alcaldía al PP suena a chantaje o a venganza", añade. Se trata además de darle el gobierno a un partido "que no hizo nada por Viveiro en los últimos quince años que llevan gobernando en la Xunta, solo hace falta ver como está la sanidad". A estas alturas, cree que la situación habría que plantearla con una pregunta: "Si gobiernan los míos hago, pero sino, no; ¿ese es el mensaje que quieren dar?".
Antía Montes
Radio Lugo