La Xunta ultima el proyecto de saneamiento del rural de Ferrol para iniciar la obras este año
En este mes de febrero se finalizará la supervisión del proyecto y a partir de ese momento se solicitará al Concello la puesta a disposición de los terrenos para poder acometer la obra

San Felipe, en Ferrol

Ferrol
La Xunta ultima el proyecto de saneamiento de la zona rural y este año prevé iniciar las primeras obras. En este mes de febrero se finalizará la supervisión del proyecto y a partir de ese momento se solicitará al Concello la puesta a disposición de los terrenos para poder acometer la obra. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha explicado este miércoles que una vez la administración autonómica tenga el visto bueno para trabajar en la zona se podrá iniciar el proceso para licitar los trabajos.
"Este mes estará xa o proxecto supervisado y a partir de aí trasladase ao Concello para que ponga a disposición os terreos por onde discurrirán esas obras, que creo que no 100% son públicos", ha detallado Vázquez. Los siguientes pasos serán iniciar la licitación y "polo tanto, Ferrol verá este ano as obras de saneamento no rural", ha señalado la conselleira.
El saneamiento de la zona rural de Ferrol costará 13 millones de euros, de los que la Xunta aportará el 70% y el 30% restante el Concello. Está previsto que el proyecto se desarrolle en dos fases y en dos anualidades. La primera se centrará en la zona de Doniños-Valón, también San Xurxo y O Confurco y costará 6,7 millones de euros. La segunda fase se desarrollará en San Felipe, San Cristóbal, Esmelle y Cobas, con una cuantía de 6,3 millones de euros y las obras se podrían licitar a finales del próximo año.
Cada una de las fases tendrá un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses. Una vez el gobierno local tenga todos los documentos del proyecto se presentará a las entidades de vecinos de la zona rural.