Sociedad

La natalidad se hunde en Galicia, la comunidad con un peor saldo vegetativo de España

A diferencia de lo que pasa en el conjunto del país, los nacimientos siguen cayendo

Galicia es la comunidad autónoma con peor saldo vegetativo en 2024

Galicia es la comunidad autónoma con peor saldo vegetativo en 2024

02:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

Galicia es la comunidad con un peor saldo vegetativo de toda España. De hecho, a diferencia de lo que pasa en el conjunto del país, donde los nacimientos subieron por primera vez en diez años, en nuestro territorio, siguen cayendo.

En 2024 hubo 19.333 fallecimientos más que nacimientos de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística. El número de alumbramientos cayó un 4,4% y se quedaron en 13.383, registrando el peor comportamiento de toda España.

Por otro lado, murieron 32.716 personas, dos décimas menos que el año anterior.

En cuanto a los ramos etarios, las mujeres son madres sobre todo con entre 35 y 39 años, y en la franja entre 30 y 34.

Envejecimiento de récord

Otro informe, en este caso, de la fundación Adecco, pone el foco en que se ha disparado el envejecimiento en Galicia, alcanzando cifra récord de 224 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 en 2024.

Galicia es la segunda comunidad más envejecida de España, solo por detrás de Asturias (257), con un incremento de 25 puntos sólo en los últimos cinco años. Ourense es la provincia más envejecida de Galicia, y la segunda de todo el país, con más del triple de población mayor de 64 años que menor de 16.

Falta de ambición en las políticas autonómicas

Los expertos señalan que "hay más sombras que luces" en los daos demográficos, porque la población creció, aunque menos que la media, gracias a la llegada de población inmigrante, con esos malos datos de nacimientos, los peores del conjunto del estado.

En declaraciones a la SER, Carlos Ferrás, profesor de Geografía Humana de la USC, alertó del impacto que tiene esta dinámica en el envejecemiento de la población y se mostró crítico con las políticas demográficas de la Xunta: "Son claramente insuficientes, tienen que ser más ambiciosas".

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00