Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Sociedad

Ginkgo recibe autorización del Concello de A Coruña para demoler el edificio de Pachá en As Xubias

La junta de gobierno autoriza la demolición de edificios de su propiedad en el entorno de los antiguos astilleros Valiña. Luz verde al mantenimiento de centros educactivos y la limpieza de la red de saneamiento en A Coruña

A Coruña

El fondo suizo Ginkgo Advisor que adquirió hasta 24.000 metros cuadrados en 32 parcelas en As Xubias y pactó con el gobierno local la reforma de esa importante zona del borde litoral ha recibido la autorización municipal para la primera actuación en la zona. La junta de gobierno local ha dado luz verde a la licencia de derribo del edificio de la antigua Pachá y otros cinco inmuebles colindantes solicitada por el fondo de inversión.

La licencia abarca los tres edificios que integraba la antigua discoteca Pachá, 3, 5, 7 y también los 9, 11 y 11D, todos en el lugar de As Xubias de Arriba, cerca de los terrenos de astilleros Valiña. La Alcaldesa de A Coruña Inés Rey ha señalado que la medida "abre camiño al plan de intervención integral" de As Xubias. Y ha puntualizado que "como saben os mais veteranos" allí estaba la discoteca Pachá. "Os mais novos non nos acordamos dela", ha añadido.

Siguen las acciones con las dudas sobre el desarrollo del plan especial para la zona que deberá someterse a votación del pleno municipal. PP y BNG han mostrado su oposición al convenio firmado por el gobierno socialista con el fondo suizo entre otras cuestiones porque el documento suscrito coloca a los terrenos de Ginkgo al margen de la rebaja de alturas que se pretende desarrollar en ese ámbito. La oposición ha reclamado también al Concello el acuerdo extrajudicial alcanzado con la anterior propietaria de los terrenos ahora en poder de Ginkgo, una división inmobiliaria del Banco de Santander, Landcompany 2020.

Un recuerdo merece Pachá, reina de la noche coruñesa de finales de los 80 y los 90 desde su inauguración el 4 de diciembre de 1987. Allí vimos a Los Secretos, Los Enemigos, o Siniestro Total, fiestas de espuma o tigres de bengala en jaulas, cuentan las crónicas o la celebración del fin de año 1992 con más de cinco mil personas.

Luz verde al mantenimiento de centros educactivos y la limpieza de la red de saneamiento en A Coruña

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a las tareas de mantenimiento en los centros educativos de A Coruña. El Concello destinará 1,4 millones de euros en dos años con un impacto que alcanzará a 29 centros. En este momento ya se trabaja en el patio exterior del Ramón de la Sagra y la pista multideporte del Víctor López Seoane.

También se ha aprobado la salida a concurso del contrato para la limpieza de la red de saneamiento con una inversión de tres millones y medio de euros hasta el año 2028. Además, se siguen dando pasos para incorporar más naturaleza a los barrios con la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad para cofinanciar actuaciones por valor de 3,4 millones.

También se siguen dando pasos para incorporar más naturaleza a los barrios con la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00