El TSXG confirma cinco años de prisión para el acusado de intentar agredir sexualmente a una peregrina en Vigo
En el fallo se destaca que la solicitud de rebaja de la pena es “inaceptable”

Foto de archivo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

La Sala de lo Civil y Penal del TSXG ha confirmado la sentencia de la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra en la que condenó a cinco años y nueve meses de prisión a un hombre por cometer un delito de lesiones y otro intentado de agresión sexual sobre una mujer a la que asaltó mientras dormía en un hotel de Vigo.
Más información
Los magistrados coinciden, en cuanto al intento de agresión sexual, que no llegó a producirse "solo por la potente reacción de la víctima y la decisiva intervención de terceros”.
Intento de agresión
Los hechos, según consta en el escrito del Ministerio Público, ocurrieron el 11 de junio de 2023. Sobre las 7.30 horas de la mañana, el acusado accedió a la habitación de la mujer, "de forma que no consta", vistiendo solamente unos calzoncillos y llevando un preservativo.
Mientras la víctima dormía, siempre según el relato de la Fiscalía, se acercó a ella y, cuando hizo que se despertase, la agarró. En todo momento, la mujer opuso "fuerte resistencia" e intentó salir del cuarto, pero el hombre "inició un forcejeo" y la sujetó.
El acusado llegó a tirarla al suelo, taparle la boca y apretarle el cuello para que no gritase. Sin embargo, ante la defensa ejercida por la víctima y sus gritos de auxilio, consiguió finalmente salir de la habitación.
Ratificación de condena
La Sala también ha ratificado los nueve meses de prisión impuestos por la Audiencia Provincial por la comisión de un delito de lesiones.
En el fallo destaca que la solicitud de rebaja de la pena es “inaceptable”, al tiempo que subraya la entidad de los daños sufridos por la víctima, de los que tardó en curar cuarenta días.
La sentencia no es firme, pues cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.