Povisa vuelve a pedir a la Xunta una prórroga del plazo para presentar su oferta
El plazo, que expiraba este lunes 17, se amplía hasta el próximo día 24

Hospital Ribera Povisa en Vigo

Povisa ha vuelto a solicitar una prórroga del plazo dado por la Xunta, que expiraba este lunes, para presentar una oferta sobre el nuevo contrato de servicios sanitarios en el Área de Vigo.
Fuentes del Sergas han explicado que "de acuerdo con lo recogido en la normativa de procedimiento administrativo y, teniendo en cuenta las ampliaciones ya realizadas, esta ampliación no puede tener una duración superior a 5 días hábiles".
El último Consello de la Xunta de 2024 autorizó el 27 de diciembre la prórroga del concierto con el hospital Ribera Povisa hasta abril y, posteriormente, cambiar la fórmula actual -pago por paciente- para pasar a pagar solo por los servicios que efectivamente se presten a los ciudadanos. Ahora, se verá ampliada hasta el próximo lunes 24 de febrero.
Contrato por casi 200 millones
El contrato para la asistencia sanitaria especializada en el área sanitario de Vigo tendrá un importe de 194.732.064 de euros y un período de vigencia inicial de dos años, a partir del 1 de abril de 2025.
Así, concluirá el 31 de marzo de 2027, aunque puede ser prorrogado tres años más con un valor estimado, en caso de que se ejecute la ampliación, de 525,7 millones.
Povisa deberá implantar la historia clínica electrónica Ianus en el centro y adoptar las medidas oportunas para la integración de la información del registro de pacientes y de la actividad asistencial en el sistema de información de gestión de pacientes corporativo del Servicio Galego de Saúde.
Un mínimo del 3 % del importe anual del contrato debe ser destinado por Povisa a obras para la mejora de las instalación y la adquisición de equipos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad.
Además, también debe aplicar Povisa los incrementos retributivos pactados en el convenio colectivo, que en 2025 supone una subida del 3 % para los profesionales de la entidad.