Matogrande, en pie de guerra: denuncian inseguridad y suciedad por un after nocturno
Los vecinos de Matogrande exigen soluciones ante los disturbios

María Santos, presidenta de la AAVV de Matogrande
04:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El barrio de Matogrande, en A Coruña, se ha convertido en un punto conflictivo durante las madrugadas de los fines de semana debido a la actividad de un after que abre de jueves a domingo. La situación, que se repite desde hace varios años, genera molestias entre los vecinos, que denuncian conductas incívicas y problemas de seguridad.
La preocupación ha aumentado tras un reciente operativo policial en la ciudad, en el que cinco personas fueron detenidas y cuatro agentes resultaron heridos leves durante una intervención de control en locales de ocio nocturno. Este despliegue, que forma parte de una estrategia para reforzar la seguridad en la zona, pone de manifiesto la problemática que afecta a barrios como Matogrande, donde los residentes exigen soluciones urgentes.
Impacto en la convivencia: suciedad y actos incívicos
Los residentes han manifestado su malestar ante las escenas que se repiten cada fin de semana. A primeras horas de la mañana, los alrededores del establecimiento quedan llenos de restos de vasos, suciedad y vomitonas. Además, algunos asistentes al local realizan sus necesidades en la vía pública, lo que contribuye al deterioro del entorno.
La situación ha llevado a los taxistas a evitar la parada del barrio en las mañanas del sábado y domingo. La percepción de inseguridad y los enfrentamientos han hecho que los profesionales del sector opten por no recoger a estos clientes, obligando a los residentes a recurrir a servicios de radio taxi para desplazarse.
Intervención policial y respuestas institucionales
Las fuerzas del orden acuden regularmente al lugar para intentar controlar la situación. De hecho, según los vecinos, la Policía Local y la Policía Nacional patrullan la zona cada fin de semana, conscientes de que se trata de un "punto caliente" de altercados. Sin embargo, el problema persiste y ha alcanzado un punto álgido con recientes enfrentamientos que han dejado a los cuerpos policiales en una situación delicada.
La Asociación de Vecinos de Matogrande ha mantenido reuniones con la Concejalía de Seguridad Ciudadana para abordar la problemática. "Nos dicen que están en ello, pero entendemos que todo lleva su tiempo", explica María Salgado, presidenta de la organización vecinal. A pesar de la preocupación institucional, los residentes insisten en la necesidad de medidas más drásticas.
Posibles soluciones y el futuro del barrio
Los vecinos reclaman una solución definitiva para garantizar la tranquilidad en Matogrande. "No queremos perjudicar a los negocios, pero lo que no puede ser es que cada fin de semana tengamos que convivir con esta situación", afirman desde la asociación vecinal. Según su punto de vista, el cierre de este tipo de locales sería una medida efectiva para preservar la seguridad y la calidad de vida en el barrio.
Se espera que, tras los últimos incidentes, el local en cuestión permanezca cerrado temporalmente, como ha sucedido en otras ocasiones para "enfriar" la situación. No obstante, los vecinos se muestran expectantes ante lo que pueda suceder el próximo fin de semana y confían en que las autoridades tomen cartas en el asunto.
El barrio de Matogrande, conocido por su tranquilidad y buena calidad de vida, enfrenta un desafío que requiere atención inmediata. Los residentes continúan su lucha para recuperar la seguridad y el bienestar en sus calles, esperando que las medidas adoptadas sean efectivas y permanentes.