A la caza de Osasuna
Los de Giráldez podrían alcanzar en la clasificación a los rojillos

Iago Aspas (Celta de Vigo) protege el balón de la presión de Abel Bretones (Osasuna) / Ion Alcoba Beitia

Vigo
Este viernes el Celta tiene una oportunidad de oro para prolongar su racha de 4 puntos de los últimos 6 ante rivales europeos como Betis y Atlético de Madrid. Pero, además, también tiene una ocasión pintiparada para poder alcanzar en la clasificación a uno de los equipos revelación de la temporada: el Osasuna de Vicente Moreno. Ese equipo que ha sido capaz de empatarle al Real Madrid el sábado en El Sadar, de ganarle 4-2 al Barcelona de Flick, de asaltar el Reale Arena 0-2 o de eliminar en Copa al Athletic en San Mamés ganando 2-3. Un equipo que ha sido extraordinariamente regular y al que es muy difícil de ganar.
En el arranque de 2025, salvo la eliminación copera en Anoeta, Osasuna no ha perdido en Liga. Solamente una victoria contra la Real Sociedad en El Sadar por 2-1 pero ha logrado dos meritorios empates en Las Palmas y Mallorca a domicilio. En casa también logró empatar contra Rayo y Real Madrid.
Pero si algo caracteriza a este Osasuna de Vicente Moreno después de la marcha de Jagoba Arrasate, es que sigue siendo un equipo muy sólido y muy difícil de ganar en casa y un equipo al que le cuesta marcar fuera pero que rentabiliza sus goles. Salvo las duras derrotas en Girona y Bernabéu (4-0) o en Vallecas (3-1), el cuadro rojillo ha logrado puntuar en Mestalla (0-0), Coliseum (1-1), Sevilla (1-1), Cornellá (0-0), Las Palmas (1-1) y Mallorca (1-1). La otra derrota fue por la mínima en el Metropolitano por 1-0 y solamente ha conseguido una victoria y marcar más de dos goles fuera en lo que va de Liga: 0-2 en Donosti. Con solamente 7 goles marcados como visitante en 11 partidos, ha logrado rascar 9 puntos. Entre otras cosas porque encaja muy pocos goles.
El Celta tiene la ocasión de poder sumar 32 puntos y empatar con Osasuna si es capaz de vencerle el viernes. Sería un paso de gigante para la lucha por la permanencia y también una buena oportunidad para neutralizar a un equipo que estaba a bastante distancia de los celestes hace unos meses. En el partido de ida el resultado fue de 3-2. Si los de Claudio Giráldez ganan por más de un gol ganarían el goal average particular. Si ganan por la mínima, habría que ir al diferencial general que, en estos momentos, favorece al Celta por solamente un gol de diferencia. Osasuna tiene una diferencia de -4 con 29 goles marcados y 33 encajados. El Celta tiene una diferencia de -3 con 35 goles marcados y 38 encajados.
En una jornada en la que, además, hay varios enfrentamientos directos entre los equipos de abajo y, otros, van a jugar contra Barcelona o Atlético de Madrid, también podría ser una buena ocasión para los celestes para poner todavía más distancia con el descenso y subir puestos en la clasificación. El Celta está 14º y Osasuna 9º. Le podría dar caza en la clasificación el equipo de Claudio Giráldez. Todo pasa por ganar el viernes.