A Coruña solicitará que la Casa Museo Casares Quiroga sea Lugar de Memoria Democrática
El Instituto José Cornide se encargará de elaborar los informes históricos para solicitar este reconocimiento al Gobierno. El anuncio lo ha hecho el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, durante su intervención en la actividad ’75 años después. Revisitando a Casares Quiroga. Mito y realidad histórica'


A Coruña
El Concello de A Coruña considera que antes de que finalice el año la Casa Museo Casares Quiroga podría estar reconocida como Lugar de Memoria Democrática. El próximo lunes se reunirá la Junta Directiva del Instituto José Cornide, encargado de realizar los estudios e informes históricos, para realizar la solicitud formal al Ministerio de Memoria Democrática. Es un anuncio que ha realizado el Concejal de Cultura, Gonzalo Castro, en una mesa redonda celebrada en las últimas horas con motivo al 75 aniversario del fallecimiento, en el exilio, del que fuera presidente de la II República.
Castro no tiene ninguna duda de que el Gobierno dará ese reconocimiento a la Casa Casares Quiroga. En su opinión, la petición reúne todos los requisitos para ello.
Si la resolución es afirmativa, la Casa Museo Casares Quiroga, ubicada en la calle Panaderas, se convertirá en el primer Lugar de Memoria Democrática de Galicia en integrarse en la lista que agrupa los sitios en los que se celebraron hechos de "singular relevancia para la memoria histórica".
Santiago Casares Quiroga fue un coruñés que presidió el Gobierno de la II República hasta el 18 de julio de 1936, cuando estalló la guerra civil, y su residencia en el número doce de la calle Panaderas es hoy un museo en su recuerdo y el del republicanismo.
En el acto del 75 aniversario de su fallecimiento, que se produjo en París, el Ayuntamiento de A Coruña ha organizado un acto en este edificio, ahora de su titularidad, y ha avanzado que solicitará que sea incluido en el inventario de Lugares de Memoria Democrática.
Se trata de una figura recogida en la Ley de Memoria Democrática de 2022 y que promueve la publicidad y conocimiento de los mismos, con el objetivo de conformar una relación de espacios, inmuebles o parajes en los que se han desarrollado hechos de singular relevancia para la memoria democrática.
En la actualidad el inventario de Lugares de Memoria Democrática recoge dieciocho ubicaciones, de las que once corresponden a Andalucía, dos a la Comunidad de Madrid y el resto están repartidas entre Castilla y León, La Rioja, Euskadi, Asturias y Murcia.
El anuncio lo ha hecho el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, durante su intervención en la actividad '75 años después. Revisitando a Casares Quiroga. Mito y realidad histórica'.
Ha enmarcado la solicitud en una estrategia global para reivindicar el papel de la ciudad de A Coruña en "defensa de las libertades y derechos del conjunto de la sociedad", relata el Ayuntamiento en un comunicado.