Mariscadores de O Burgo denuncian el "maltrato económico y psicológico" por parte de Xunta y Gobierno Central
Han pedido la dimisión del delegado del Gobierno Pedro Blanco por la ausencia del Ejecutivo central en las reuniones con la Xunta


A Coruña
Los mariscadores de la ría de O Burgo mantienen sus concentraciones una semana más para reclamar el cobro de las subvenciones por inactividad al no poder faenar. Esta mañana se han desplazado hasta la Delegación del Gobierno, donde han denunciado la falta de diálogo desde el Ejecutivo central y han pedido la dimisión del delegado Pedro Blanco.
Los trabajadores critican que la Delegación del Gobierno no se presente a unos encuentros a los que sí acude la Xunta. Una ausencia justificada aduciendo a la negativa del ejecutivo gallego a asumir esa competencia o a cualquier negociación. Manuel Baldomir, portavoz de los trabajadores, habla de "maltrato económico y psicológico".
Denuncian que el tiempo de espera afecta de forma muy grave a los trabajadores, por lo que cuatro de ellos han optado por la jubilación anticipada y otro dos se encuentran realizando los primeros trámites. Mientras tanto, el último que recibieron tuvo lugar en el mes de diciembre tras una iniciativa de Sumar se corresponde a los meses de febrero, marzo y abril.
En relación al furtivismo, señalan que en la ría en estos momentos es "nulo" debido a que el marisco todavía no da la talla, aunque en un futuro podría retomarse esta actividad ilegal. Según ellos, este problema sí les afecta a los percebeiros en la zona entre la Torre de Hércules y O Portiño.