La planta invasora “oreja de gato” está colonizando el Banquete de Conxo
Equipos deportivos como el Compos o el Obra ya se han concienciado apuntándose a talleres organizados por el Concello para eliminar esta planta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44ZNLRTJU5DIBPXAGBF53TQJDM.jpg?auth=b07b650ad9d2d25f71d82a1c734f4aced5763c49e8544dd195b47d6f717c12bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44ZNLRTJU5DIBPXAGBF53TQJDM.jpg?auth=b07b650ad9d2d25f71d82a1c734f4aced5763c49e8544dd195b47d6f717c12bd)
Santiago
La comúnmente conocida como "oreja de gato", de nombre científico Tradescantia, es una de las plantas invasoras con mayor presencia en Santiago. Aunque está presente en varios puntos de la ciudad, el Banquete de Conxo es un punto crítico por la abundancia de esta.
Desde el Concello quieren erradicarla, porque está ahogando a la vegetación autóctona, y para ello han organizado varias salidas a la zona a lo largo de esta semana. La intención es retirarla de forma manual y organizada, por el cuidado que hay que tener para evitar pisotearla y que se expanda aún más. Posteriormente se realizará un proceso de revegetación.
Unas 600 personas se han apuntado ya. Son miembros de asociaciones vecinales y ecologistas, centros educativos e incluso de los grandes equipos deportivos de la ciudad, la SD Compostela y el Obradoiro. Aquellos que quieran acudir aún están a tiempo de hacerlo, apuntándose en turno de mañana o de tarde en el correo bosque@santiagodecompostela.gal.