Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
autopistas

El PP de Vigo reclama a Caballero que invite al ministro Óscar Puente para hablar sobre la autovía: “Retamos al alcalde a que lo haga hoy mismo”

Miguel Martín pide que el ministro informe “en persona” a los afectados sobre cómo se reducirán las expropiaciones

Miguel Martín, PP de Vigo

Miguel Martín, PP de Vigo

El PP ha exhortado al alcalde de Vigo, Abel Caballero, a invitar al ministro de Transportes, Óscar Puente, la ciudad para explicar el "agravio comparativo" en que ha incurrido al levantar el peaje de la AP-7 en Alicante mientras se niega a hacer lo mismo con la AP-9 en Galicia para descongestionar el tráfico en la A-55 entre Puxeiros y O Porriño.

"Caballero dice que si él quiere, el ministro de Transportes viene a Vigo en 24 horas. Pues ya está tardando en invitarle. ¿A qué espera? Retamos al alcalde a que lo haga hoy mismo”, ha dicho este viernes el portavoz del PP, Miguel Martín.

El representante del PP ha reclamado que el ministro informe "en persona" a los afectados cómo se reducirán las expropiaciones previstas en el proyecto de prolongación de la A-52 y "se exponga a preguntas".

En primer lugar, sobre los motivos por los que, según ha dicho Martín, no brinda el "mismo trato" a Vigo liberando de tráfico la "peligrosa" A-55, lo que el PP considera una medida "factible, rápida y ampliamente demandada", mientras no haya una alternativa.

Igualmente, el PP considera que el ministro podría aclarar en una visita a Vigo "muchas cuestiones" a los vecinos de Bembrive, que sufrirán "graves e importantes afecciones".

"Tiene que detallar cómo va a plasmar, si es que lo hace, esa promesa que hizo el martes en el Senado de reducir al mínimo las expropiaciones. ¿Va a hacer caso a las más de 30.000 alegaciones presentadas? Pues que lo diga aquí y se comprometa a ello con los afectados", ha requerido Martín.

Para el dirigente del PP, sería una buena ocasión para que Puente explique el retraso acumulado sobre el proyecto de reforma del trazado ferroviario entre Vigo y Portugal, cuyo estudio informativo tardará un año más de lo previsto, y para que aclare "si realmente apuesta por la variante de Cerdedo o, por el contrario, aboga por la línea del Miño para la conexión -de ferrocarril- con Madrid".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00