Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Fútbol
Atlético-1 Celta-1

El Celta se queda a las puertas de su primer triunfo en el Metropolitano

Sorloth le da un punto a un Atlético con diez desde el minuto 5

MADRID, 15/02/2025.- Los jugadores del Celta celebran el gol de Iago Aspas (2i), durante el partido de LaLiga que disputan el Atlético de Madrid y el Celta de Vigo este sábado en el estadio Riyadh Air Metropolitano, en Madrid. EFE/Mariscal / Mariscal (EFE)

MADRID, 15/02/2025.- Los jugadores del Celta celebran el gol de Iago Aspas (2i), durante el partido de LaLiga que disputan el Atlético de Madrid y el Celta de Vigo este sábado en el estadio Riyadh Air Metropolitano, en Madrid. EFE/Mariscal

Vigo

El Celta ha logrado un puntazo en el Metropolitano.En frío, esa puede ser la mejor lectura. En caliente, la pena es que se te haya escapado vivo un Atlético de Madrid que estuvo 85 minutos con uno menos por la clara expulsión de Pablo Barrios. Era el minuto 5 y una entrada a Pablo Durán la cazó el VAR y llamó a Martínez Munuera para que la viese. Roja directa al igual que a Fermín el otro día en Montjuic o la que se comieron de Carlos Romero sobre Mbappé. Pese a la expulsión el Atlético igualó el partido con un espectacular despliegue físico aunque la posesión fue claramente del Celta. Faltó determinación al equipo de Giráldez para la toma de decisiones una vez asomado a la frontal del área rival.

Fer López se inventó dos pases de magia pura que ni Durán ni Sotelo pudieron transformar en tiros. Solamente una jugada personal de Marcos Alonso obligó a Oblak a hacer un paradón para evitar el primero. Daba la sensación de que el Atlético llegaba al descanso con un escenario muy favorable después de haber jugado 40 minutos con diez.

Pero el Celta dio un paso al frente y fue capaz de crear superioridad en ataque tras el descanso. La falta de claridad en el último pase privaron, seguramente, a los de Giráldez de haberse adelantado antes. Hasta que un torpe pisotón de Le Normand a Borja Iglesias dentro del área fue pitado como penalti por el colegiado y ratificado, sin ser llamado a consultas, por el VAR. Iago Aspas marcó desde los once metros en su regreso al campo. El Príncipe de las Bateas nunca le falla a los suyos.

Fue Iago el que más y mejor interpretó el juego y lanzó las contras para intentar cazar a un Atlético de Madrid que buscaba su oportunidad para marcar pero con muy poca elaboración. Un despiste defensivo permitió que un pelotazo de José María Giménez desde su campo, Sorloth lo convirtiese en oro y en gol. Desajuste defensivo del Celta, fallo de Starfelt al dejar botar el balón y lentas las ayudas de Alonso y Carreira. Solamente necesitó el equipo del Cholo un pelotazo a lo Wimbledon de los 90 para empatar el partido.

Y el Celta dudó qué hacer y el Atlético dudó qué hacer. El punto era bueno para los de Giráldez y el punto era bueno para los de Simeone, porque había empatado también el Madrid. La duda era si arriesgar o no. Lo intentó el Celta que tuvo dos o tres llegadas claras sin finalización. Hasta que, en el descuento, un agarrón de Le Normand por el cuello a Borja Iglesias cuando estaba en el área pequeña para empujar a gol, no lo quiso ver ni el VAR ni el de campo. Con un penalti ya llegaba. Mala suerte está teniendo el Celta en la capital de España. Mala suerte en el Metropolitano, mala suerte en Vallecas y mala suerte en el Bernabéu en la Copa. Algún día cambiará.

Un punto que sabrá mejor con el paso de las horas porque logras empatar en un campo en el que el Atlético llevaba 30 de 36. Un punto que sabrá mejor porque ha vuelto Aspas, lo ha hecho con gol y ha roto su gafe de no marcarle al Atlético como visitante. Un buen punto porque Borja ha vuelto a ser decisivo y eso lo necesita el equipo y el propio Panda también. Y un buen punto porque le has concedido muy poco al Atlético de Madrid. Lo mismo que en la ida. Un buen punto porque sumas 29, sigues a 6 puntos del descenso (+ el punto extra del goal average con el Alavés). Un buen punto porque queda uno menos para la permanencia y porque vuelves a sumar fuera de casa como hiciste en el Benito Villamarín, en Mendizorroza o en Las Palmas. Y, por último, un buen punto porque sumas 4 de los últimos 6 después de un arranque de 2025 con ciertas dudas.

Ahora toca pensar en Osasuna. Si les ganas en Balaídos les alcanzas en la clasificación. Pasan las horas y ya sabe mejor el punto aunque estuviese muy muy cerca la primera victoria en el Metropolitano. Otro año será.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00