Los meses de invierno son los de mayor incidencia de accidentes con jabalíes en las carreteras
La Guardia Civil ha habilitado un protocolo de actuación “en diferido” en las zonas más afectadas

Wild boar on the side of the road / wrzesientomek

A Coruña
Las acciones de las diferentes administraciones ante el aumento de la presencia de jabalíes en las carreteras y su implicación en accidentes de tráfico siguen siendo noticia tras el accidente con choque múltiple en la AP9 a comienzos de semana. Los meses de invierno son los de mayor incidencia en estos incidentes. Entre octubre y febrero y marzo se producen los celos de las hembras y hay más movilidad entre estos animales, según datos de la guardiacivil, el primer efectivo en actuar en caso de estos accidentes, con 4,6,8 siniestros con jabalíes casi cada tarde noche, que son la mitad en la provincia de A Coruña.
La colocación de vallas simplemente no parece suficiente para contener a estos animales. Pueden con una valla incluso con ultrasonidos y son especialmente fuertes. Son especies además que se reproducen rápidamente que tienen dos camadas al año con importante número de crías.
La Guardia Civil ha constituído un protocolo de actuación "en diferido". La persona que llama recibe todo el apoyo legal por teléfono, se recogen sus datos y, si no necesita grúa, enviando una foto, puede trasladarse al día siguiente a formalizar la denuncia. Si es posible una patrulla se traslada al lugar para dar fe de cara al informe de la compañía de seguros ya en el momento. Pide no pegar el volantazo si se encuentra uno de estos animales.
Xunta, gobierno central, federación de caza y Guardia Civil han constituído una comisión de mixta que se volverá a reunir el día 25 de febrero para seguir detallando acciones ante el incremento de estos accidentes. Según datos de la Xunta han aumentado en un diez por ciento en los últimos años.