La AESIA comienza su andadura en A Coruña
El ministro de Transición Digital, Óscar López, preside la primera reunión del Consejo Rector. El Ministro de transformación digital ÓScar López participa en el encuentro


A Coruña
La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial ha iniciado hoy su andadura en A Coruña. Lo hace en una sede provisional, en plena Ciudad Vieja, en el mismo edificio del centro cívico de la zona. Será mientras no acaben las obras de la reforma integral de su sede definitiva en La Terraza, en los Jardines de Méndez Núñez. No hay fecha de momento para su inauguración. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha presidido la primera reunión del consejo rector.
La obra de La Terraza tiene un plazo máximo de 36 meses. El Concello de A Coruña tiene asignados en el capítulo de inversiones de los presupuestos municipales de 2025 4 millones de euros para la adecuación de las instalaciones a la Aesia de la que fue sede de Radio Nacional y TVE en A Coruña.
El Consejo Rector de la AESIA ha hecho balance de los primeros meses de actividad -desarrollados en formato de teletrabajo- y ha establecido las líneas de acción para 2025. La sede temporal de la Agencia ocupa la primera planta del edificio de la calle Veeduría
El inicio de esta actividad es para la AESIA "un importante hito" porque "cuenta ya con un espacio de trabajo y colaboración que le permitirá seguir creciendo y desarrollando todas las funciones que le encomiendan la legislación española y europea".
El organismo ha hecho balance de los primeros meses de actividad -desarrollados en formato de teletrabajo- y ha establecido las líneas de acción para 2025.
Esta reunión se ha celebrado en la sede provisional de la casa de Veeduría, un edificio en el casco histórico de A Coruña, que será sede temporal de Aesia mientras reforman La Terraza, sede definitiva de la entidad por cesión del Ayuntamiento.
La Aesia explica que este inicio de actividad es "un importante hito" porque "cuenta ya con un espacio de trabajo y colaboración que le permitirá seguir creciendo y desarrollando todas las funciones que le encomiendan la legislación española y europea".
Junto con el comienzo del trabajo presencial, la Aesia también ha estrenado su nuevo portal de internet "aesa.digital.gob.es".
La principal función de la entidad es supervisar el cumplimiento del Reglamento europeo de inteligencia artificial, aunque espera ser "clave para avanzar hacia una IA confiable, ética y centrada en el ser humano", junto con el impulso de ese ecosistema en España.
"Es también un paso más en la descentralización de la Administración del Estado, y lo es desde una ciudad como A Coruña, que cuenta con un importante ecosistema universitario tanto en la formación como en la investigación relacionado con la inteligencia artificial y con un potente tejido empresarial en el sector de las TIC", concluye la nota.