Una violinista tudense en la mejor Filarmónica del mundo
Raquel Areal es la primera gallega en lograr una plaza fija en la prestigiosa orquesta de Berlín

Entrevista a Raquel Areal, la violinista tudense que ha logrado una plaza fija en la Filarmónica de Berlín
15:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tui
Uno de los mayores talentos musicales que ha dado Tui en su historia reciente sigue su ascenso meteórico. Con tan solo 25 años, Raquel Areal ha logrado algo único en Galicia y que solo han conseguido antes tres músicos en toda España: conseguir una plaza fija en la Filarmónica de Berlín, lo que supone un sueño cumplido.
Desde muy joven, esta violinista ha acumulado reconocimientos como ser la primera española en ganar el concurso de violín Lipinski & Wieniawski en Polonia en 2018, Tres años después, obtuvo la plaza de primer violín tutti en la Orquesta Nacional de España. Desde la Orquesta Sinfónica de Galicia, Areal dio el salto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid y la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín. En paralelo acumulaba premios en concursos nacionales e internacionales y tocaba junto a maestros de la talla de Gustavo Dudamel o Paavo Jarvi.
Una carrera que ha alcanzado su mayor logro el pasado mes de enero, cuando tras superar varias pruebas, ha obtenido una plaza en la Berliner Philharmoniker, posiblemente la mejor del mundo en la actualidad. El reportorio de la tudense abarca desde el barroco y el romántico hasta la música contemporánea, y pretende incorporar más estilos, tal y como nos ha comentado en una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño. Con Areal hemos comentado también cómo fueron las cribas para acceder a la Filarmónica de Berlín, su adaptación a la capital alemana o lo sueños que todavía le quedan por cumplir.