PARES, un programa de terapias con perros para jóvenes con problemas de salud mental
Son cerca de cincuenta los animales que participan ayudando a mejorar su interacción social en grupos reducidos de un máximo de siete personas


A Coruña
Los perros del Centro Municipal de Animales de Compañía son los protagonistas de PARES, el programa desarrollado por la Fundación María José Jove y el Concello de A Coruña para jóvenes con problemas de salud mental. Son cerca de cincuenta los animales que participan ayudando a mejorar su interacción social en grupos reducidos de un máximo de siete personas.
Muchos de los perros que se encuentran en este centro se encuadran en las razas potencialmente peligrosas. Las terapias son también beneficiosas para ellos, aportándoles un contacto que en su situación es muy necesario. Felipa Jove es la presidenta de la Fundación.
Las principales consecuencias de estas actividad son un aumento de las relaciones sociales de los jóvenes. Desde el centro valoran positivamente que, una vez finaliza la terapia, algunos de ellos muestran interés en seguir colaborando a través de iniciativas como el voluntariado.