Los SERenidade reivindican el papel de la radio: "Sois más necesarios que nunca"
Encarna Otero, Borja Iglesias, María Loureiro, Manuel Rivas, la Fundación Castelao y la Galuresa han sido los premiados en esta edición de 2025
Santiago de Compostela
El Auditorio de Galicia ha acogido, un año más, la gran fiesta de la radio en Galicia con la entrega de los premios SERenidade. Con estos galardones Radio Galicia quiere reconocer la labor de personas, empresas y entidades en su contribución a la sociedad.
En esta ocasión los premiados han sido el futbolista compostelano Borja Iglesias, quien milita en las filas del Celta tras pasar por equipos como el Espanyol o el Betis. Un Borja Iglesias que quiso agradecer a "miña familia, a meus pais e miña irmá" su contribución a que "eu sexa como son agora" y animó a todo el auditorio a "ser felices axudando aos demais e deixar un mundo mellor do que nos atopamos", mientras reivindicó la radio como un medio de comunicación "máis necesario ca nunca para que todo o que conseguimos nos últimos anos se manteña".
Borja Iglesias, en un momento de su discurso tras recoger el premio SERenidade 2025 / SATRAPA
Borja Iglesias, en un momento de su discurso tras recoger el premio SERenidade 2025 / SATRAPA
Junto a él, la historiadora Encarna Otero, feminista desde lo institucional y el activismo y que ha tenido palabras de recuerdo para todas las mujeres con las que se ha cruzado a lo largo de su tracyectoria y que ha denominado "comadres". Encarna Otero también se ha acordado del papel que juega la radio en la defensa de los valores de la democracia: "xentes da SER, precisamos moito da vosa profesionalidade, de rigor e de verdade".
La historiadora feminista Encarna Otero se quiso acordar de todas las mujeres que la acompañaron durante su trayectoria, a quienes ha definido como sus 'comadres' / SATRAPA
La historiadora feminista Encarna Otero se quiso acordar de todas las mujeres que la acompañaron durante su trayectoria, a quienes ha definido como sus 'comadres' / SATRAPA
Muy emotivo fue también el discurso del escritor Manuel Rivas, recientemente galardonado con el Premio Nacional de las Letras. En su discurso recordó su etapa como periodista en Compostela mientras reflexionaba "se ten a verdade futuro". Convencido Rivas de que "o que representa Radio Galicia tamén ten moito futuro". La memoria histórica también tuvo un peso importante en la gala, no solo con el discurso del propio Rivas sino también de la mano del presidente de la Fundación Castelao, Miguel Anxo Seixas, quien recordó el papel de Castelao como referente del siglo pasado.
Manuel Rivas recordó su etapa como periodista en Santiago en su discurso de agradecimiento del premio SERenidade 2025 / SATRAPA
Manuel Rivas recordó su etapa como periodista en Santiago en su discurso de agradecimiento del premio SERenidade 2025 / SATRAPA
El presidente de la Fundación Castelao, recibe el premio SERenidade de la mano del delegado del gobierno, Pedro Blanco / SATRAPA
El presidente de la Fundación Castelao, recibe el premio SERenidade de la mano del delegado del gobierno, Pedro Blanco / SATRAPA
El último reconocimiento de la noche recayó en una empresa con 65 años de trayectoria en Santiago: la Galuresa, representada por María José Mayo. Quiso agradecer a todo Santiago y comarca el cariño que los compostelanos tienen por una empresa que es ya un símbolo en la ciudad y que pone también nombre a una de las rotondas de Compostela.
María José Mayo, responsable de la Galuresa, posa con su premio SERenidade junto al director de Radio Galicia, Mario Moreno / SATRAPA
María José Mayo, responsable de la Galuresa, posa con su premio SERenidade junto al director de Radio Galicia, Mario Moreno / SATRAPA
"Regresei a Galicia porque non quería facer máis renuncias"
Uno de los discursos más emocionantes de la noche fue el pronunciado por la científica María Loureiro, quien se mostró muy orgullosa de recibir el SERenidade 2025 y recordó "a ilusión cando recibín a chamada da radio pensando que me queriades entrevistar e descubrín que o que queriades dicirme era que era unha das premiadas". Experta en cambio climático, ha agradecido que "dende as ondas abordedes temas coma este con moita profesionalidade". Loureiro ha reconocido que tenía una amplísima carrera por delante en Estados Unidos, pero que prefirío regresar a Galicia "xa que era unha continua renuncia a miña lingua, ao meu pensar, ao meus sentir, a miña familia ou a miña música e eu non quería renunciar máis".

Lara Salgado
Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...