La comisión de centro y los trabajadores de urgencias vuelven a manifestarse en el entorno del CHUAC
Advierten de que las medidas puestas en marcha frente al aumento de las agresiones no son suficientes y las de calado no tienen fecha


A Coruña
La comisión de centro del CHUAC y el personal de urgencias se ha manifestado en el entorno del hospital de nuevo tras las agresiones a trabajadores sanitarios de la semana pasada y en protesta por la falta de soluciones aportadas por la gerencia y la Consellería de sanidade.
Más información
Los sanitarios advierten de que las medidas puestas en marcha frente al aumento de las agresiones no son suficientes y las de calado no tienen fecha.
Señalan que ya explicaron que las 14 plazas en que se ampliará la unidad de agudos en el hospital de Oza no son suficientes para impedir que estos enfermos pasen días en boxes de urgencias y se trata de un compromiso con obras que ya deberían haber comenzado.
Señalan que el compromiso de extensión del llamado "botón de pánico" en todas las áreas del hospital no va a ser efectiva. Los trabajadores puntualizan que el botón se encuentra en los ordenadores en atención primaria y en el hospital los sanitarios trabajan lejos de las zonas de los equipos informáticos y muchas veces a puerta cerrada. Denuncian que solamente hay un vigilante de seguridad por turno en urgencias, un servicio de más de dos mil metros cuadrados de extensión. Ahora el turno de tarde se amplía con un vigilante más. Señalan que los conciertos para atender a enfermos mentales que propone la gerencia ante la saturación de Oza ya están en vigor sin que hayan impedido que estos pacientes pasen hasta seis días en boxes de urgencias a la espera de atención adecuada.