Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política

El transporte público del Baixo Miño, a debate en el Parlamento gallego

El BNG pidió acabar con las deficiencias del servicio, mientras la Xunta tiró de números para defender su gestión

Brais Ruanova, diputado autonómico del BNG, y Diego Calvo, conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia

Brais Ruanova, diputado autonómico del BNG, y Diego Calvo, conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia

Tui

El diputado del BNG, Brais Ruanova, ha reclamado a la Xunta en el Parlamento gallego que trabaje por el establecimiento de un transporte público digno para la comarca del Baixo Miño, donde los vecinos, asegura, sufren con frecuencia incumplimientos horarios o falta de plazas en los autobuses a Vigo.

La formación nacionalista denuncia que desde que la UTE de Lugove gestiona el servicio de transporte público por carretera en la comarca los problemas vinculados a la calidad del servicio fueron en aumento, generando una “situación insostenible” para las personas usuarias de toda la comarca, que desde 2019 sufren el “incumplimiento reiterado” de los horarios. “En moitas ocasións as veciñas e veciños do Baixo Miño agardan horas por un autobús que non da chegado”, subrayó.

Advirtió asimismo que a menudo hay “sobrecarga de pasaxeiros”, provocando que, además de esperar un tiempo excesivo a que llegue el autobús, las personas usuarias queden finalmente “en terra”. Ruanova ha reclamado al conselleiro de Presidencia el refuerzo para los trayectos de ida y vuelta a Vigo y una nueva línea que conecte, por ejemplo, los concellos de Oia, Tomiño y Tui.

Brais Ruanova, diputado del BNG, sobre el transporte público en el Baixo Miño

01:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido que la oferta existente en el Baixo Miño abarca tanto las interacciones entre los municipios de la comarca como las conexiones con Vigo, y en especial con la Universidad y los hospitales. En el área que integra los concellos de A Guarda, Oia, O Rosal, Tomiño y Tui funcionan 61 líneas que atienden más de un millar de paradas y en las que se prestan más de 34.800 servicios al año. Apuntó también que en un día laborable, de media, se prestan en el conjunto de la comarca 145 servicios, de los que 64 conectan con Vigo, 33 de ida y 31 de vuelta.

Una muestra de que la oferta funciona, según señaló, es que el número de personas usuarias no deja de crecer. “Entre los meses de octubre y diciembre del pasado año más de 93.000 personas emplearon los autobuses de competencia autonómica en los ayuntamientos del Baixo Miño y en su conexión con Vigo, lo que representa un incremento del 33% con respecto al mismo período de 2023”, añadió. Calvo destacó que este aumento responde a la continua adaptación del servicio a una realidad cambiante, con ajustes en los horarios y recorridos para dar el mejor servicio especialmente a estudiantes y trabajadores.

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, sobre el transporte público en el Baixo Miño

02:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00