Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Stellantis

La Asociación de Afectados por los motores Puretech de Stellantis denuncia que la empresa intenta que prescriban las demandas

Afestel sostiene que “los primeros casos denunciados”, que se remontan al año 2014, “ya han prescrito”

Vista de la planta de Stellantis en Vigo EFE/ Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

Vista de la planta de Stellantis en Vigo
EFE/ Salvador Sas

La Asociación de Afectados Stellantis ha acusado al grupo de automoción de intentar que las demandas judiciales por los motores Puretech "prescriban".

Para los afectados, "la estrategia de la compañía fabricante de los más de 750.000 motores defectuosos parece clara: ganar tiempo".

Así, en un comunicado aseguran que, "por una parte, la plataforma informática para que los afectados puedan interponer sus casos está paralizada y es prácticamente inviable registrarse y subir un expediente, lo que implica que nadie responde a las reclamaciones".

"Stellantis anunció esta herramienta como la forma de iniciar un análisis de cada caso para dar respuesta", recuerda la asociación, que señala que eso, "en la práctica, ha servido para hacer perder el tiempo a los afectados y ganarlo para sus equipos jurídicos".

Afestel sostiene que "pasa el tiempo y los primeros casos de motores Puretech defectuosos denunciados", que se remontan al año 2014, "ya han prescrito".

"Este año 2025 se calcula que 37.634 coches quedarán ya fuera de las posibles compensaciones simplemente porque han prescrito. Consciente de esto el despacho de abogados de Afestel presentará demandas de conciliación que permitan parar la prescripción", indica la asociación.

También afean a Stellantis que juegue "a la incomparecencia ante los juzgados".

"A través de un burofax han hecho saber que no se presentarán a ninguna de las citaciones de los tribunales de Vigo, donde semana a semana son tratadas las demandas presentadas por los abogados de Afestel", aseguran.

Añaden que "los usuarios se sienten doblemente afectados", primero por el fallo de los motores y, ahora, por la "falta de sensibilidad de la compañía y el desprecio que demuestran al no asistir ante los juzgados".

Afestel, que cuenta con cerca de siete mil asociados, ha anunciado que presentará otro paquete de demandas; en concreto, 245 expedientes, que espera sean aceptados a trámite por el juzgado de Vigo, donde la empresa tiene su sede.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00