Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

Inapetencia sexual: causas, consecuencias y soluciones

Hablamos de este tema con nuestra sexóloga Sonia Martínez

¡Cómo lo haces!: La inapetencia sexual

¡Cómo lo haces!: La inapetencia sexual

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La inapetencia sexual es una realidad que afecta a muchas personas en diferentes momentos de su vida. Factores emocionales, psicológicos, físicos y relacionales pueden influir en el deseo y disfrute de la intimidad. Comprender sus causas y cómo abordarlas es clave para mejorar la calidad de vida y la satisfacción en pareja. En este artículo, exploramos qué es la inapetencia sexual, sus principales razones y las soluciones más efectivas para recuperar la conexión y el bienestar.

¿Qué es la inapetencia sexual?

La inapetencia sexual es un término que engloba diversas dificultades relacionadas con el deseo y el disfrute de la sexualidad. Afecta a personas de todas las edades y puede estar vinculada a factores físicos, psicológicos o relacionales. Entre sus manifestaciones más comunes encontramos el deseo sexual hipoactivo, la inapetencia y la disfunción eréctil, entre otras.

Las causas de la inapetencia sexual

El deseo sexual no es constante ni homogéneo a lo largo de la vida. Puede fluctuar debido a diferentes factores, algunos de ellos temporales y otros más estructurales. Entre las causas más comunes de la inapetencia sexual encontramos:

  • Factores emocionales y psicológicos: el estrés, la ansiedad, la depresión y la baja autoestima pueden afectar significativamente el deseo sexual. Además, una crisis personal o una etapa de duelo también pueden influir.
  • Dificultades en la pareja: la desconexión emocional, los rencores acumulados, las discusiones constantes o la rutina en la relación pueden disminuir la atracción y el interés por la actividad sexual.
  • Factores físicos y hormonales: trastornos hormonales, fatiga crónica, algunas enfermedades o efectos secundarios de ciertos medicamentos pueden repercutir en la libido.
  • Estilo de vida: el cansancio extremo, la falta de sueño, el exceso de trabajo y la sobrecarga de responsabilidades pueden hacer que la sexualidad pase a un segundo plano.

La importancia de la conexión en la pareja

Uno de los errores más comunes es interpretar la inapetencia sexual como un problema estrictamente personal cuando, en muchas ocasiones, está relacionada con la dinámica de la pareja. La falta de conexión en el día a día, la ausencia de momentos de calidad juntos y la rutina pueden debilitar el vínculo erótico.

Para mejorar esta conexión es recomendable:

  • Invertir tiempo en la pareja, generando espacios de diálogo y complicidad.
  • Expresar deseos y necesidades de manera asertiva y sin culpa.
  • Introducir la novedad a través de pequeños cambios en la intimidad.

¿Cómo abordar la inoperancia sexual?

  • Si bien cada situación es única, algunos pasos generales pueden ayudar a gestionar la falta de deseo:
  • Evaluación personal y relacional: analizar cómo nos sentimos con nosotros mismos y con nuestra pareja.
  • Identificar las causas: diferenciar si la inapetencia es resultado de un factor físico, emocional o relacional.
  • Fomentar la comunicación: hablar abierta y sinceramente con la pareja sobre deseos, expectativas y preocupaciones.
  • Explorar nuevas experiencias: introducir juegos, cambiar rutinas o experimentar nuevas formas de intimidad.
  • Consultar a un profesional: en algunos casos, la ayuda de un sexólogo puede ser clave para abordar la situación de manera efectiva.

La sexualidad es una parte fundamental de la vida, pero no es estática ni uniforme. La clave está en comprender que la inapetencia no siempre indica un problema grave, sino que puede ser una fase natural de la vida. Aceptar la variabilidad del deseo, fomentar la conexión emocional y buscar apoyo profesional cuando sea necesario son pasos fundamentales para recuperar una sexualidad satisfactoria y plena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00