Crecen en un 27 % los viajeros del tren Ferrol-Ortigueira
Según las cifras del balance anual de viajeros de Renfe, el pasado año el servicio registró un incremento de personas usuarias con respecto a 2023

Vista de la estación de tren de Ferrol. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)

Ferrol
Crecen en un 27% los viajeros del tren Ferrol-Ortigueira. Según las cifras del balance anual de viajeros de Renfe, el pasado año el servicio registró un incremento de personas usuarias con respecto a 2023. La demanda del servicio aumenta a pesar de las continuas problemáticas que presenta, sobre todo en invierno, cuando la meteorología dificulta la circulación de los trenes y son habituales los cortes de la vía. A lo que se suma la falta de trenes, frecuencias y revisores.
Desde la Plataforma en Defensa del tren Ferrol-Ribadeo llevan años advirtiendo del incremento de la demanda de viajeros y remarcan que si el servicio fuese mejor todavía más personas harían uso del servicio de Cercanías de Ancho Métrico. Con todo, el colectivo no considera fiables los datos, las cifras aportadas por Renfe, porque no existe un control real del número de viajeros.
Jairo Orjales, portavoz de la plataforma, detalla a Radio Ferrol que no hay revisores que comprueben los billetes y solo existen controles de accesos en la estación de Ferrol y en Xuvia. Además, añade que es imposible adquirir el billete en muchos de los apeaderos por los que pasa el servicio.
Precisamente en la línea de ferrocarril que conectar Ferrol con Ribadeo, Adif promueve actualmente diversas actuaciones de mejora en la red. Así, invertirá 3,7 millones de euros para actuaciones de reparación de desmontes, refuerzo sobre taludes y trincheras, además de realización de desbroces y limpiezas entre las estaciones de Ortigueira y Burela. Con esta intervención se busca rebajar el nivel de riesgo actual de desprendimiento y eliminar, en su caso, las Limitaciones Temporales de Velocidad Máxima establecidas con motivo del peligro.
También está previsto mejorar andenes y accesos en siete estaciones del trayecto Ferrol-Ortigueira, por un importe de 5,3 millones. Y en ejecución se encuentra la obra de automatización de los sistemas de regulación del tráfico en el tramo Ortigueira-Ribadeo. Jairo Orjales valora de forma positiva las obras para mejorar la infraestructura, pero asegura que de poco valen si no hay trenes suficientes para circular