Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Stellantis

Stellantis será una de las principales afectadas por los nuevos aranceles de EEUU

La calificadora Scope Ratings señala a la factoría francesa y al Grupo Volkswagen como las empresas con peor perspectiva ante este cambio

Imagen del trabajo en línea de uno de los sistemas de la planta de Stellantis en Vigo

Imagen del trabajo en línea de uno de los sistemas de la planta de Stellantis en Vigo

Los aranceles sobre las importaciones de Estados Unidos que quiere imponer el presidente Donald Trump a los vehículos procedentes de México, Canadá y China afectarán más a Stellantis y Grupo Volkswagen, mientras que BMW y Mercedes-Benz podrían verse menos afectados debido a su mayor poder de fijación de precios y a la mayor elasticidad de los mismos, según un análisis publicado este lunes por la calificadora Scope Ratings.

Los aranceles propuestos a las importaciones procedentes de México, Canadá y China llegan en un momento en que los fabricantes europeos de equipos originales (OEM, por su siglas en inglés) se enfrentan a duros retos en China, crecimiento relativamente lento del mercado global, rápido cambio a los vehículos eléctricos, y a presiones regulatorias en Europa, destaca la firma.

Mucha incertidumbre

Por tanto, esta combinación desfavorable contribuyó a la perspectiva negativa para la industria que fija Scope Ratings, revisada desde una perspectiva equilibrada en 2024.

Para la calificadora, sigue habiendo mucha incertidumbre sobre el nuevo régimen arancelario estadounidense. El presidente Donald Trump anunció fuertes aumentos de aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá y México, para luego suspenderlos tras negociar con sus homólogos canadienses y mexicanos. Sin embargo, los nuevos aranceles sobre las importaciones procedentes de China se mantienen por ahora.

Vulnerabilidad de la industria europea

Scope Ratings señala que la industria europea es vulnerable a una política comercial estadounidense más proteccionista, dadas las exportaciones a México y Canadá de las fábricas de ambos países.

El impacto adverso sobre los fabricantes de automóviles europeos se agravaría si la administración de Trump ampliara los aranceles sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea, ya que las importaciones totales de vehículos de la UE a EE.UU. ascendieron a 54.000 millones de dólares en 2023 (52.263 millones de euros).

En este sentido, Scope Ratings detalla que fabricantes europeos como Stellantis, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz tienen plantas de producción en México (Stellantis también fabrica en Canadá) debido a los menores costes laborales y a la proximidad del mercado estadounidense.

Chrysler, Jeep y RAM

Se prevé que Stellantis, propietaria de las marcas Chrysler, Jeep y RAM, sufra el mayor impacto debido a su elevada exposición al mercado estadounidense, que representó alrededor del 46% de las ventas en 2023, y a su sustancial dependencia de la producción en Canadá y México.

Con el 21% de sus ventas en el mercado estadounidense, la exposición de Volkswagen a este mercado es comparable a la de BMW y Mercedes. Sin embargo, Scope Ratings cree que Volkswagen --como fabricante de automóviles de gran consumo y proveedor de camiones-- probablemente se verá más afectada por los aranceles sobre Canadá y México y el posible aumento de los aranceles sobre las importaciones europeas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00