La película “San Simón” recupera la memoria de los cientos de represaliados en la isla
El filme, dirigido por Miguel A. Delgado, se estrenará a lo largo de este 2025

La película "San Simón" recupera la memoria de los años más oscuros de la isla durante la represión franquista
12:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asesinadas, ahogadas en un intento de fuga o enfermas a causa de las condiciones inhóspitas e insalubres. Las investigaciones realizadas hasta el momento estiman que fueron más de 500 personas las personas que fallecieron en la isla de San Simón víctimas de la represión franquista, pero la cifra real es imposible de conocer debido a la falta de documentación relativa a todas las muertes y los procesos de ejecución llevados a cabo allí. La película "San Simón" recrea la época más oscura de la isla, utilizada como campo de concentración durante la Guerra Civil y primeros años de la dictadura, y recupera la memoria de los cientos de represaliados.
El filme está dirigido por Miguel A.Delgado, quien ha construido la trama a partir de diarios, cartas y memoria de las personas presas. Es el fruto de un exhaustivo trabajo de investigación y documentación, en el que han participado diversos investigadores, entre los que se encuentra el grupo Histagra de la USC.